Por fin culminó esta corta pero agresiva campaña electoral que nos ha dejado con la elección de nuevas autoridades distritales provinciales, faltando aun la elección regional entre los candidatos del MAICITO y SOMOS PERU, quienes se someterán a las urnas nuevamente en segunda vuelta. De ellos, nos ocuparemos más adelante, pero por ahora vayamos a las autoridades ya elegidas.
En realidad estamos muy, pero muy lejos de saber elegir o al menos de equivocarnos poco, se podría decir, que cada vez estamos peor al elegir como nuestros próximos gobernantes a políticos que no tienen ni la más mínima catadura moral, menos capacidad y coherencia para guiar bien los destinos de los pueblos que demandan muchas necesidades desde hace muchos años atrás.
Por ello partiremos analizando la confianza que le dio la población del distrito de Independencia al ahora alcalde, señor, Fidencio Sánchez Caururo. De él se sabe muchas irregularidades desde lo personal hasta lo empresarial que fueron difundidas en algunos medios, pero a sus electores no les importó, más al contrario aprovecharon acusando que esas denuncias eran parte de una guerra sucia.
La lección de esta elección distrital nos da un claro mensaje, que para para los electores no importa que los políticos tengan miles de denuncias y sentencias u otros casos que linden con lo ilegal, igual votan por ellos, votan por pena o por dar la contra al oponente político.
Sobre la elección provincial donde el favorecido fue el señor Rori Mautino Ángeles del MANPE lo que podemos decir es que nuestro nuevo alcalde cosechó lo que su hermano, el fallecido Lombardo Mautino (ex alcalde de Huaraz) sembró y cultivó por muchos años, sumado a la marca ya conocida como el CONDOR que fue más fácil de identificar por el elector, incluso con su aparición en primer lugar de las cedulas de votación.
En este caso de la elección de Rori Mautino como próximo alcalde de nuestra provincial también hay un alto porcentaje de sentimiento de pena por la forma como falleció su hermano, siendo además el candidato que no se prestó a la guerra sucia como otros, sumado a su sinceridad de reconocer que no tiene bondades para la comunicación, pero a la vez asegurando que tiene intenciones sanas de trabajar por Huaraz, fueron los factores que terminaron dándole la victoria.
En el tema regional los votantes decidieron que los ganadores y ahora competidores en segunda vuelta sean los juanes, o sea, Juan Rebaza Carpio del MAICITO y Juan Carlos Morillo Ulloa de SOMOS PERU. Sobre el primero de los mencionados se sabe que no tiene profesión y no es ancashino, de haber sido ministro del gobierno más corrupto del APRA en su primer gobierno.
De Juan Carlos Morillo Ulloa se sabe que apareció una denuncia de presunta estafa a una empresaria, no haber declarado sus sentencias y acusaciones de haber abandonado a su esposa e hijos, aunque este tema fue aclarado por el mismo candidato en un debate regional.
Como verán ustedes, a pesar que ellos fueron los más cuestionados salieron favorecidos por la mayoría de los electores y tampoco les importó sus cuestionamientos, denuncias. Por eso sostengo que los electores dan la contra a la realidad, a la bondad, al tecnicismo y toda la parte positiva de un candidato. Ellos votan por pena o por odio, en consecuencia todavía no hemos aprendido a votar bien ni elegir mejor.
SUERTE A LAS NUEVAS AUTORIDADES.