fbpx
Connect with us

A trabajar por la agricultura

Foto: Ancash Noticias

Editorial

A trabajar por la agricultura

El mejor homenaje al campesino es que gobiernos central, regional y locales dediquen sus esfuerzos al campo; y los agricultores mejoren sus organizaciones y la ciudadanía reconozca su trabajo.

image_pdfExportar a PDFimage_printImprimir

Hoy no es un día cualquiera, es un día muy importante para el futuro de Ancash, especialmente para la actividad agraria que, durante los últimos años ha estado a la deriva. Las condiciones felizmente se van pintando nacional, regional y localmente de manera auspiciosa.

A nivel de gobierno central el Ministerio de Agricultura anunció que transferirá unos 200 millones para el proyecto Chinecas, y otros trescientos más para el programa de siembra y cosecha de aguas a través de las cochas en la región Ancash.

Esta pelota que rebota en la cancha del gobierno regional, debe movilizar inmediatamente tanto al proyecto Chinecas -que tiene nuevo directorio y gerencia- como a la Dirección Regional Agraria de Ancash, cuyo director, Pedro Adrianzén Miranda, ha expuesto recientemente diversos planes que son necesarios ponerlos en operatividad.

Decimos ponerlo en operatividad, porque lamentablemente este sector -como los demás- durante los últimos años producto de la inestabilidad política generada desde el gobierno regional, ha cambiado de titulares constantemente y no se han fijado políticas claras y sólo se ha visto un cascarón burocrático y para nada eficiente, haciéndonos añorar aquellos años en que las agencias agrarias realmente eran los promotores del agro.

Para el efecto deberá comenzar  por trabajar de manera concertada con los demás órganos afines descentralizados como Agro Rural, Senasa, Serfor y otros, de manera que las estrategias de intervención a favor de los hombres del campo, agricultores como ganaderos sean las más efectivas.

Es necesario también mejorar la comunicación interna en su propia institución para alimentar el misticismo indispensable de servicio, sobre todo cuando la razón de ser de este organismo es volcarse al campo y no que el campo se vuelque a la oficina.

El gobernador regional tiene que acompasar estos esfuerzos y cumplir las políticas y metas que expuso ante el consejo regional y no quede en lirismo.

En cuanto a los propios hombres del campo, es imperativo que también la Federación Agraria Departamental de Ancash, sea más autocrítica y pase a coordinar y apoyar en su organización a las ligas agrarias (que andan a su suerte y hasta marginadas).  Sólo la unión hace la fuerza.  El gremio agrario debe fortificarse, como lo fueron en aquellos años donde un ex presidente, como Macedonio Lirio, estuvo a la altura de las circunstancias, sufriendo incluso acusaciones, persecuciones y hasta perdiendo la vida buscando la justicia social en el campo.

Y en la ciudad, que hoy sea motivo para reflexionar cuán importante son nuestros hermanos del campo:  sin sus esfuerzos no podríamos alimentarnos.

Que la cruzada por el sector agrario, sea siempre un esfuerzo permanente.

 

 

Comentarios

Más en Editorial

Tendencia

Facebook

To Top