fbpx
Connect with us

Mayor liquidez, la madre de todas las guerras o el ambientalismo: el espacio la última frontera

Foto: Referencial

Con Sentido Global

Mayor liquidez, la madre de todas las guerras o el ambientalismo: el espacio la última frontera

image_pdfExportar a PDFimage_printImprimir

El pasado martes 17 de septiembre, una falta de liquidez en el mercado de bonos elevo la tasa interbancaria de la Reserva Federal de entre 2,0% y 2,25% a 10%! en este punto casi explota el sistema de préstamos interbancarios.

Con el fin de evitar este colapso, la Reserva Federal se vio obligada a inyectar más de 128 mil millones de dólares al sistema bancarios estadounidense.

Por el momento, el presidente Donald Trump ha solicitado a la Reserva Federal la impresión de billetes de papel para hacer frente a un mayor colapso del sistema financiero estadounidense.

Mientras tanto, a nivel internacional, la situación estratégica continua muy tensa, por estos días los puntos más destacados por son:

-Arabia Saudita donde las refinerías petroleras de Abqaiq y Khurais de la petrolera estatal Aramco (acrónimo de Arab American Oil Company, que tiene como socio a la estadounidense Standard Oil -Esso) fueron atacadas el 14 de septiembre presuntamente con drones o misiles. Según la agencia EFE los ataques tendrían como autores a los rebeldes huties de Yemen. Sin embargo, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, desde su cuenta en Twitter acusaba a Irán de ser los responsables del ataque. el oportuno ataque se produjo a días de que el presidente Trump despidiera a su Asesor de Seguridad Nacional, John Bolton.

Según el diario económico Financial Times, en Aramco se está “trabajando en planes para sacar a la venta un 1 % de las acciones en la Bolsa de Riad a finales de este año” y otro 1 % a lo largo de 2020.

-El acuerdo comercial China-EU que viene siendo obstaculizado por una serie de eventos, tales como una revolución de color en Hong Kong, en contra de la entrada de vigor de una ley de extradición, en la búsqueda de dividir a China.

Al respecto, los principales afectados por la propuesta de ley de extradición, no son los jóvenes, sino los banqueros radicados en Hong Kong.

El 19 de agosto pasado, Kevin Zeese y Margaret Flowers escribieron un artículo en Consortium News (que fue publicado el 18 en su página electrónica “PopularResistance.org”) en donde dan algunos antecedentes del asunto:

“Hong Kong es un centro de las grandes finanzas y también un centro de los delitos financieros. Entre 2013 y 2017, la cantidad de transacciones sospechosas que se reportaron a las agencias del orden público se dispararon desde 32,907 a 92,115. Ha habido una pequeña cantidad de procesamientos judiciales, que se han reducido desde un pico de 167 en el 2014 a 103 en el 2017. Las condenas se redujeron a solo una persona sentenciada a más de seis años tras las rejas en 2017… La propuesta ley [de extradición] cubre 46 tipos de delitos que se reconocen como delitos graves en todo el mundo. Entre ellos, asesinato, violación y ofensas sexuales, asalto, secuestro, infracciones de inmigración, delitos de narcotráfico, así como delitos a la propiedad como robo, robos a domicilios, incendios provocados u otros delitos tradicionales. Se incluyen también delitos financieros y de negocios”.

-Los otros puntos de tensión son la situación de Cachemira en Pakistán-India; la nueva oleada anti industrial liderada por Greta Thunderg; la crisis irresuelta de Venezuela; la crisis en Yemen; y el caos en el Reino Unido ante la falta de llegar a un acuerdo para la implementación del Brexit antes del plazo previsto del 31 de octubre.

Mientras tanto, en otra parte del mundo, el hombre sigue dando paso en el espacio. El pasado, 6 de septiembre, la India se convirtió en el 4to país en llegar a la Luna. Aun cuando el alunizador Chandrayaan-2 tuvo un aterrizaje accidentado y perdiera contacto con el modulo lunar hindú, El aterrizaje estaba previsto en el polo sur de la Luna.

Siguiendo, los pasos del genio peruano Pedro Paulet Mostajo, precursor de la ciencia aeroespacial, el padre de la astronáutica moderna, creador del motor impulsado con combustible líquido (1895) y el primer sistema moderno de propulsión de cohetes.

El espacio la “última frontera” es el lugar donde todos los humanos hemos de llegar en los próximos años, así lo recuerdo el twitter oficial de la NASA dice: “El espacio no es fácil. Saludamos el esfuerzo hecho por @ISRO para alunizar con su misión Chandrayaan2 en el Polo Sur de la Luna. Con su viaje, ustedes nos han inspirado, y esperamos las oportunidades futuras para explorar juntos nuestro sistema solar”.

Comentarios

Más en Con Sentido Global

Tendencia

Facebook

To Top