fbpx
Connect with us

Héroes anónimos en la lucha contra el coronavirus

Foto: Ancash Noticias

Cambio de Rumbo

Héroes anónimos en la lucha contra el coronavirus

Aparte de médicos, enfermeras, soldados y policías; los otros héroes anónimos son los campesinos: nos proporcionan 8 de cada 10 kg. de los alimentos que consumimos.

image_pdfExportar a PDFimage_printImprimir

Al escribir esta columna no se ha detenido el avance de este enemigo invisible, que se multiplica incansablemente sin distinguir fronteras, ni credos, y que ha puesto a la humanidad entera en cuarentena: ya suma 1 millón 350 mil infectados y 75 mil muertes, en más de 200 países del mundo.

Por ello en esta guerra biológica que no tiene descanso; quién puede dejar de reconocer que los profesionales de la salud están en primera fila atendiendo a los enfermos, sobre todo a los ancianitos, poniendo en riesgo su integridad y su propia vida.

También están los trabajadores municipales que recogen la basura de las viviendas, muchas veces sin los implementos necesarios; al igual que los policías y militares que cuidan el orden, y las autoridades locales y comunales que por convicción lideran jornadas de solidaridad para ayudar a los más pobres. A muchos de ellos los escuchamos y vemos en los programas de radio, televisión y en las redes sociales, y muchas veces nos emocionamos y aplaudimos.

Sin embargo, como en todas las grandes jornadas, hay muchos héroes anónimos que pasan desapercibidos, porque generalmente están lejos de las cámaras de televisión y reflectores, y muchas veces están a cientos de kilómetros de las ciudades.

«Ellos son los campesinos o pequeños productores familiares que viven en las zonas rurales, muchos sin agua potable, sin desagüe, sin energía eléctrica y sin buena salud ni educación; pero son ellos los que viviendo en las zonas de mayor pobreza, nos proporcionan 8 de cada 10 kilogramos de alimentos que consumimos la mayoría de peruanos»

Claro que también están los pescadores, los maestros y maestras, y todos los hogares más humildes que por décadas han sufrido la ausencia del Estado. Estos millones de familias excluidas del desarrollo, también son heroínas anónimas porque en este tiempo de crisis, han multiplicado las raciones, asegurando que en casa a nadie le falte.

Como vemos, en las emergencias como la que vivimos hoy, tenemos varios héroes y heroínas visibles y millones de héroes y heroínas anónimas. Esperemos que las cosas cambien, que haya justicia, que se invierta los recursos de todos los peruanos en los sectores prioritarios y sobre todo se valore y reconozca en su real dimensión a quienes dan sus mejores energías y su vida para el desarrollo de las regiones y país.

Comentarios

Más en Cambio de Rumbo

Tendencia

Facebook

To Top