fbpx
Connect with us

Personal médico de EsSalud Huaraz se une a huelga nacional

Composición: Áncash Noticias

Actualidad

Personal médico de EsSalud Huaraz se une a huelga nacional

Exigen cumplimiento de pactos colectivos y mejoras en recursos e infraestructura.

El personal médico de EsSalud Huaraz ha decidido acatar la huelga nacional convocada por el sector salud. Eladio Chavarri, Secretario General de la CUT (Centro Unión de Trabajadores) EsSalud Huaraz, manifestó que esta medida de fuerza se debe a la falta de cumplimiento de pactos colectivos, así como a la carencia de recursos económicos y logísticos en los diferentes hospitales a nivel nacional. En particular, en Huaraz, se está exigiendo la construcción de un nuevo local.

Indicó que el personal de EsSalud ha expresado su frustración ante la falta de respuesta por parte de la presidenta ejecutiva, María Aguilar del Águila, y otros directores de la institución. A pesar de haber realizado múltiples plantones y manifestaciones con anterioridad, no han recibido una voluntad clara de atención a sus demandas. Ante esta situación, han anunciado una lucha a nivel nacional en busca de soluciones.

En medio de la medida de lucha, el personal de salud asegura que se está garantizando la atención en áreas críticas como emergencias, hospitalizaciones y UCI, mediante la organización de piquetes con personal médico. Sin embargo, advierten que en caso de no recibir una respuesta a sus demandas, estarán dispuestos a radicalizar sus medidas.

Puntos en agenda

Por su parte, Jorge Flores Plata, médico de EsSalud Huaraz, explicó que están a la espera de las negociaciones en la capital del país para decidir si las medidas de fuerza continuarán o se suspenderán tras llegar a un acuerdo con la patronal. «Nuestra medida de fuerza se sustenta en la falta de presupuesto, logística y una buena infraestructura para brindar una mejor atención a los asegurados», indicó Flores Plata.

«Nosotros estamos entrando a un proceso de paralización que se llama huelga nacional. A nivel nacional, estamos acatando todos los gremios, todos los trabajadores de salud, por incumplimiento de la patronal de salud,» afirmó un representante de EsSalud Huaraz. «Nuestros pedidos a nivel nacional son el cumplimiento, más que nada, de los convenios colectivos que vienen desde el año 2022, en el cual la patronal se comprometió a una escala salarial en forma progresiva. A raíz del incumplimiento que debía darse, el incumplimiento que se ha dado, porque este año debía darse la segunda trama a nivel de enero y no se ha dado. Recién posiblemente se esté dando estas cosas.»

«Otro de los pedidos que estamos haciendo es la construcción de un nuevo hospital aquí en Huaraz. Como ustedes ven, el hospital es vetusto, antiguo, viene de la época de los años después del terremoto del 70. Son antiguos espacios adaptados para el tratamiento de los pacientes. No puede ser posible que sigamos trabajando, mira, cuántos años en esos ambientes. Por eso estamos pidiendo también aquí en Huaraz la construcción de un nuevo hospital de EsSalud,» continuó.

Contratación de especialistas

Indicó que también se está pidiendo la contratación de nuevos especialistas para que los pacientes no estén esperando, ni tampoco los pacientes sean referidos a Lima, pudiendo contratar en Huaraz a especialistas para la atención de los pacientes. Indicó que, esperemos que la patronal solucione esto lo más rápidamente posible, para que no se vean perjudicados, especialmente los pacientes asegurados.

«Puede haber mucha voluntad, mucho profesionalismo, pero cuando no hay los instrumentos necesarios para dar el apoyo a los enfermeros, poco o nada se puede hacer. Aquí tenemos profesionales capacitados, lo malo es que no tenemos logística. Por ejemplo, como le digo, no tenemos muchos especialistas, y si hay, hay uno solo para toda la población de Huaraz. Uno solo no se da abasto. Se tiene que contratar más personal, más médicos, enfermeras, técnicos, profesionales, que necesitamos aquí en Huaraz. Para que nuestra gente de Huaraz no esté yendo simplemente para ser evaluada en Lima por situaciones que podemos solucionar aquí en Huaraz.», afirmó.

«También necesitamos equipos nuevos. Si usted ve, nuestras ambulancias son vetustas, ya están más de 15, 20 años en funcionamiento, y no puede ser posible que una ciudad, siendo capital del departamento, no tenga ese tipo de material para poder trabajar.»

Están a espera de respuesta de negociaciones

Los médicos de EsSalud Huaraz, al igual que sus colegas en otras partes del país, buscan que sus demandas sean atendidas para poder ofrecer un servicio de salud adecuado y digno a todos los asegurados.

» Lima nos informará cómo van las negociaciones. Esperemos que esto se solucione lo más pronto posible. Esperemos que hoy día o mañana, máximo, ya esté solucionado, y sigamos con nuestra atención a nuestros asegurados.», afirmaron.

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page