fbpx
Connect with us

UNASAM invertirá S/12 millones en nuevos laboratorios para ingenierías industrial y alimentaria

Huaraz

UNASAM invertirá S/12 millones en nuevos laboratorios para ingenierías industrial y alimentaria

El consorcio tiene un plazo de un año para completar la construcción de estos laboratorios, informó el rector.

El rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Carlos Reyes Pareja, anunció el inicio de la construcción de nuevos laboratorios equipados para la Facultad de Ingenierías Industriales Alimentarias. Este proyecto, que implica una inversión de aproximadamente 12 millones de soles provenientes del canon minero, busca mejorar la calidad educativa mediante la implementación de infraestructura moderna y adecuada para los estudiantes.

«Este año, hemos contratado a un consorcio que se encargará de la construcción de un edificio de cinco pisos, que albergará laboratorios especializados en diseño industrial», declaró Reyes. «Este es un proyecto muy significativo para nuestra universidad, especialmente para la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, que beneficiará a nuestros estudiantes proporcionándoles una educación de calidad».

El consorcio tiene un plazo de un año para completar la construcción de estos laboratorios. Según Reyes, «Se han superado todos los inconvenientes iniciales y el proyecto cuenta con la aprobación de los diferentes organismos institucionales del Estado, así como del Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos y el Consejo Provincial de Independencia».

Nueva ciudad universitaria en proyección

Además de este proyecto, Reyes mencionó que la universidad está trabajando en la creación de una nueva ciudad universitaria. «Estamos avanzando en otro proyecto muy importante con el objetivo de potenciar el aspecto educativo de nuestros estudiantes. Esperamos que los organismos del Estado minimicen las trabas para ejecutar nuestros recursos de manera eficiente», afirmó.

Aunque el proyecto de la nueva ciudad universitaria aún se encuentra en etapas preliminares, se espera que el próximo año se inicien las primeras fases. «Todavía estamos evaluando los espacios para esta nueva ciudad universitaria, pero es una inversión crucial para realizar cambios estructurales y radicales en nuestra universidad, especialmente en el área educativa», concluyó Reyes.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page