fbpx
Connect with us

Huaraz: brindan capacitación en manualidades a personas con habilidades especiales

Huaraz

Huaraz: brindan capacitación en manualidades a personas con habilidades especiales

Estos productos que también son de materiales reciclables, serán exhibidos próximamente en el Centro Cultural de Huaraz

En un esfuerzo por fomentar la inclusión y proporcionar oportunidades de desarrollo, la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (OMAP) ha iniciado talleres de capacitación en manualidades para personas con habilidades especiales. Tania García, Sugerente de Servicios Sociales, informó que estos productos serán exhibidos próximamente en el Centro Cultural de Huaraz y también se buscará un espacio en las ferias locales para su venta.

«Hoy hemos comenzado los talleres de bisutería, orientados a personas con habilidades diferentes. Estas personas tienen habilidades únicas y están aprovechando, trabajando en la elaboración de escarapelas y otros productos manuales, utilizando incluso materiales reciclables», declaró García.

Los talleres tienen como objetivo no solo capacitar a estas personas, sino también integrarlas en las actividades económicas y culturales de la ciudad. «Queremos darles un espacio para que puedan mostrar y vender sus productos en las ferias organizadas por la Municipalidad y la Oficina de Promoción Empresarial. La idea es promover la inclusión en todas las actividades municipales,» añadió.

García explicó que todos los integrantes de la OMAP están participando en estos talleres. «Hemos evaluado las habilidades de cada uno. Algunos se inclinan por el deporte, mientras que otros prefieren las manualidades. El trabajo se realizará a lo largo del año para asegurar una inclusión efectiva en diversas actividades,» dijo.

En cuanto a los insumos para los trabajos de manualidades, García mencionó que están trabajando en la adquisición de materiales a través de planes y apoyos municipales. «Es importante que estos productos se vendan, ya que generan un ingreso adicional para los participantes. Los productos estarán a la venta en las ferias locales y exhibidos en el Centro Cultural de Guaraná,» explicó.

Además, García destacó la importancia de la capacitación en estos talleres. «Primero, se capacita a los participantes con la ayuda de docentes especializados que les enseñan cómo trabajar y los motivan. Luego, se les proporciona los materiales necesarios para que elaboren sus productos,» afirmó.

Para aquellos interesados en adquirir estos productos antes de la exhibición en las ferias, García indicó que podrán encontrarlos en el Centro Cultural de Guaraná. «El Centro Cultural estará abierto todos los días de la semana, para que la comunidad pueda apoyar a estas personas comprando sus productos», concluyó.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page