fbpx
Connect with us

Perú frente al desafío de la donación de órganos: un llamado a la acción y la solidaridad

Foto: Difusión

Áncash

Perú frente al desafío de la donación de órganos: un llamado a la acción y la solidaridad

Según los datos del Minsa, la tasa de donación en Perú es una de las más bajas de América Latina.

En el contexto latinoamericano, Perú se enfrenta a un desafío significativo en cuanto a la donación de órganos. A pesar de los avances recientes, la tasa de donación sigue siendo una de las más bajas de la región. El director ejecutivo de Donaciones y Trasplantes del Ministerio de Salud (Minsa), Marco Cieza Montalvo, subraya que, aunque el número de donantes ha mejorado respecto al año pasado, aún se está lejos de recuperar los niveles pre-pandemia.

Según los datos del Minsa, la tasa de donación en Perú es una de las más bajas de América Latina. A pesar de esto, se ha registrado una mejoría: en lo que va del 2024, se han contabilizado 22 donantes de órganos y 2 de tejidos, lo que ha permitido realizar 321 trasplantes. Este avance es notable en comparación con los 561 trasplantes realizados en todo el 2023.

El impacto de la pandemia ha sido significativo, reduciendo la tasa de donantes de 4.8 por millón de habitantes antes del 2020, a 1.2 en la actualidad. Esta disminución coloca a Perú en el puesto 62 del ranking global, lejos de países como España, que lidera con 46.8 donantes por millón de habitantes.

Marco Cieza Montalvo enfatiza la importancia de la donación, ejemplificando con un caso reciente donde un solo donante salvó varias vidas al donar ocho órganos, incluyendo el corazón, riñones, córneas, pulmones y páncreas. Este acto de generosidad no solo salvó vidas, sino que también mejoró significativamente la calidad de vida de muchos otros.

Mary Díaz, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, refuerza esta perspectiva, señalando que un solo donante puede salvar hasta nueve vidas. Es crucial que la sociedad peruana tome conciencia de la importancia de la donación de órganos, entendiendo que cada donante tiene el potencial de hacer una diferencia monumental, mientras Perú avanza hacia la mejora de su tasa de donación de órganos, es fundamental fomentar una cultura de donación y solidaridad que a través de la concienciación y el compromiso colectivo se podrá superar este reto y salvar más vidas en el proceso.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page