fbpx
Connect with us

Áncash: obra de salud en Huari registra 33% de retraso y falla en cumplimiento de expediente técnico

Composición: Áncash Noticias

Actualidad

Áncash: obra de salud en Huari registra 33% de retraso y falla en cumplimiento de expediente técnico

La Contraloría identifica situaciones adversas en el proyecto de mejoramiento del Establecimiento de Salud Huari, ejecutado por el Ministerio de Salud a través del PRONIS.

La Contraloría General de la República ha emitido un informe crítico sobre el proyecto «Mejoramiento de los servicios de salud del Establecimiento de Salud Huari», que ejecuta el Ministerio de Salud con una inversión de S/ 191,628,306.36 a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS). El informe señala tres situaciones adversas que están afectando el avance y la calidad de la obra.

  1. Incumplimiento del Cronograma de Ejecución: El plazo de ejecución de la obra ha vencido, y hasta la fecha no se han completado todas las partidas establecidas en el expediente técnico. Esto incumple el cronograma de ejecución vigente acordado en el convenio de inversión y las adendas correspondientes.
  2. Deficiencias en la Construcción del Techo: Se ha evidenciado que las pendientes en el techo de los sectores B y C no cumplen con la inclinación mínima requerida según las especificaciones técnicas del expediente técnico. Esto contraviene la norma técnica de salud NTS n° 110-MINSA/DGIEM-v01, que regula la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del segundo nivel de atención.
  3. Falta de Garantía de Fiel Cumplimiento: El PRONIS no ha asegurado que la garantía de fiel cumplimiento de la entidad supervisora se haya renovado por el monto total del contrato de supervisión dentro del plazo establecido. Esta situación podría dejar al Ministerio de Salud desprotegido ante posibles incumplimientos contractuales por parte de la entidad supervisora, según lo estipulado en el reglamento de la ley de obras por impuestos y el contrato de supervisión.

El informe de la Contraloría subraya que, en relación con las dos primeras situaciones, el PRONIS no ha realizado el seguimiento adecuado para asegurar la culminación del proyecto ni ha supervisado efectivamente las funciones de la entidad supervisora conforme al contrato de supervisión. Esto podría tener implicaciones significativas para la calidad y el tiempo de entrega del proyecto.

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page