fbpx
Connect with us

DREM Áncash advierte que ciertas comunidades campesinas impiden fiscalización minera

Áncash

DREM Áncash advierte que ciertas comunidades campesinas impiden fiscalización minera

Ricardo Castillejo Melgarejo destaca avances en proyectos mineros pese a las dificultades de supervisión

El director regional de Energía y Minas de Áncash, Ricardo Castillejo Melgarejo, ha expresado su preocupación por lo que calificó como «resistencia de algunas comunidades campesinas» para permitir la fiscalización de las minas ubicadas en sus territorios. Esta situación, dijo, está dificultando el control adecuado de las actividades mineras y la gestión ambiental.

Problemas de fiscalización en comunidades

El director regional explicó que en zonas como Cahuish, donde la comunidad ha tomado control de las áreas mineras, impidiendo la inspección y el monitoreo de las actividades. «Las comunidades no nos permiten ingresar. Han tomado mucho poder y tienen tranqueras que nos impiden fiscalizar adecuadamente,» detalló Castillejo Melgarejo.

Añadió que situaciones similares se han presentado en la comunidad de Vicos, en Carhuaz. A pesar de contar con la aceptación inicial de la comunidad y las autoridades locales, la entrada a las minas fue bloqueada un día antes de una inspección programada. «La comunidad cerró la tranquera y no nos dejó ingresar,» explicó el director, añadiendo que este tipo de obstrucciones también afectan la capacidad de la Fiscalía en materia ambiental para realizar su trabajo.

El funcionariol hizo un llamado a las autoridades competentes para fortalecer la acción en estas áreas. «Lo que falta es poner más fuerza en este proceso,» concluyó Castillejo Melgarejo, reiterando la necesidad de colaboración entre las comunidades, las autoridades técnicas y la Fiscalía para asegurar una gestión minera responsable y sostenible en Áncash.

Proyectos mineros en proceso

A pesar de estos obstáculos, Castillejo Melgarejo destacó varios proyectos mineros en proceso. Entre ellos, el proyecto Libélula de Barrick, enfocado en oro y plata, que actualmente se encuentra en las etapas iniciales de exploración y podría tardar entre 10 y 15 años en entrar en producción.

Otro proyecto prometedor es Magistral, ubicado en la provincia de Pallasca, que tiene un 90% de sus reservas estimadas y podría entrar en la etapa de construcción en 2025. «Esto sería una gran noticia,» afirmó el director, subrayando la importancia de este proyecto de cobre en Conchucos.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page