fbpx
Connect with us

Áncash: Construcción Civil anuncia movilización y exige priorizar obra de SRV

Actualidad

Áncash: Construcción Civil anuncia movilización y exige priorizar obra de SRV

Ayala Falcón indicó que esperan que mañana el Gobierno Regional de Áncash declare la obra como de interés público.

Wilder Ayala Falcón, coordinador sindical de la Federación Regional de Áncash de Construcción Civil, ha expresado la preocupación del gremio por la situación de la obra del Colegio Santa Rosa de Viterbo. Ayala Falcón indicó que esperan que mañana el Gobierno Regional de Áncash declare la obra como de interés público, lo que permitiría continuar con el proyecto a través de un nuevo proceso de contratación.

«El pueblo de la Construcción Civil está bastante consternado por la posible rescisión del contrato del Colegio Santa Rosa con el consorcio Educa. Si el Gobierno Regional rescinde el contrato, debe declarar la obra de interés público para que pueda ser adjudicada rápidamente a otra empresa. Esto debería resolverse en estado de emergencia, un proceso que no debe durar más de 10 días,» manifestó Ayala Falcón.

La principal preocupación del gremio es la situación de los trabajadores que ya han iniciado labores en la obra. «Hemos tenido reuniones con la gerencia del Gobierno Regional y hemos solicitado que los pagos a nuestros trabajadores se aseguren mediante la carta de fianza. Nos han confirmado que las remuneraciones están garantizadas,» aseguró Ayala Falcón.

Además de la situación local, Ayala Falcón informó sobre una movilización nacional convocada por la Confederación Nacional de Trabajadores del Perú (CTP) para el 18 de junio. «Estamos pidiendo la derogatoria de la ley que crea la Conafovicer, un organismo destinado a la construcción de viviendas y centros regionales para trabajadores de la construcción civil, que no ha cumplido con su objetivo desde 1962. Queremos que los aportes de los trabajadores, que se descuentan del 2% de sus remuneraciones, sean devueltos o utilizados de manera transparente.»

El coordinador sindical destacó que la derogatoria de esta ley beneficiaría a millones de trabajadores a nivel nacional, incluyendo a un millón de familias en la región de Áncash. La movilización en Huaraz está programada para las 10 de la mañana, mientras que en Lima se llevará a cabo a partir de las 2 de la tarde.

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page