fbpx
Connect with us

MVCS capacitará a JASS de Independencia para mejorar la calidad de agua potable

Huaraz

MVCS capacitará a JASS de Independencia para mejorar la calidad de agua potable

La Municipalidad ha identificado 12 lugares donde los sistemas de abastecimiento de agua no están proporcionando la cantidad necesaria.

La Municipalidad Distrital de Independencia ha anunciado un importante convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para capacitar a las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) en la mejora de la calidad del agua potable en zonas rurales. Este esfuerzo se enmarca en el compromiso número 4 del plan de incentivos a la mejora de la gestión municipal.

«Estamos preocupados por mejorar la calidad y cantidad de agua de consumo en los centros rurales. Hoy tuvimos una reunión con el Ministerio de Vivienda para coordinar acciones conjuntas y contribuir a la salubridad del agua potable en estas zonas», declaró el Gerente de Servicios Públicos de Independencia.

La Municipalidad ha identificado 12 lugares donde los sistemas de abastecimiento de agua no están proporcionando la cantidad necesaria y, además, el agua no está siendo tratada adecuadamente. «Nos comprometemos a realizar trabajos de mejora para aumentar el volumen de agua de los manantiales, especialmente en la Cordillera Negra, y a implementar sistemas de cloración», añadió el Gerente.

Este trabajo comenzará en junio, en la segunda etapa del plan de incentivos. El objetivo es asegurar que el agua potable cumpla con los parámetros de consumo humano y sea distribuida de manera eficiente y salubre. El Ministerio de Vivienda monitorea las actividades de las municipalidades para asegurar que se cumplan estos parámetros.

La implementación de sistemas de cloración en las 12 JAS identificadas es una medida clave para mejorar la salubridad del agua. Esto contribuirá a la lucha contra la anemia, la desnutrición crónica y otros problemas de salud pública.

Además, el Gerente subrayó la importancia de fortalecer la capacidad de las comunidades. «La Municipalidad no puede suministrar constantemente cloro y materiales. Las JASS deben ser instituciones sólidas que fomenten la participación colectiva. Por ello, en esta primera ocasión, la Municipalidad les proporcionará los sistemas de cloración, insumos y herramientas necesarias», afirmó.

El objetivo a largo plazo es que las JASS adquieran material de cloración, contraten operadores permanentes y mantengan un sistema sostenible.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page