fbpx
Connect with us

Parque Nacional Huascarán se prepara para afrontar incendios forestales

Áncash

Parque Nacional Huascarán se prepara para afrontar incendios forestales

El especialista en Gestión de riesgos dijo que han realizado un curso teórico sobre cómo reaccionar ante estos fenómenos.

Edson Ramírez Hinostroza, especialista en gestión de riesgo del Parque Nacional Huascarán, ha informado que este año se prevé una gran cantidad de incendios forestales debido a las bajas lluvias y la consecuente disminución de la humedad en la región. Sin embargo, Ramírez aseguró que se cuenta con los recursos necesarios para enfrentar estas emergencias, incluyendo vehículos, recursos humanos e implementos específicos. Además, se están organizando reuniones con las municipalidades para fortalecer las labores tanto preventivas como reactivas.

«Fuimos una de las primeras regiones en tener un plan de prevención y reacción contra incendios forestales, que se vencía en 2023. Este 2024 ya hemos establecido una mesa técnica para renovar y reactivar ese plan. Esperamos tenerlo vigente nuevamente antes de julio», comentó Ramírez.

El especialista destacó la preparación del área natural protegida, mencionando la reciente recepción de uniformes donados por el Gobierno de España y una ONG española. Estos uniformes, destinados tanto a los guardaparques del Parque Nacional Huascarán como a los guardaparques comunales de la comunidad campesina Unidos Venceremos, se entregaron durante la visita del ministro.

«Estamos preparados para enfrentar los incendios forestales que puedan ocurrir este año. Hemos realizado un curso teórico en colaboración con la prefectura de Ancash sobre cómo deben reaccionar las autoridades ante estos fenómenos. Además, en junio y julio planeamos visitar varias municipalidades para capacitar a su personal de serenazgo, para que puedan reaccionar de manera rápida, profesional y segura», añadió Ramírez.

Respecto a la implementación fuera del área protegida, Ramírez reconoció que aún hay desafíos. «Aunque contamos con vehículos, herramientas, combustible y alimentos dentro del área protegida, la región todavía necesita mejorar en términos de implementación para prevención y reacción ante incendios forestales. Hemos avanzado considerablemente, pero aún queda trabajo por hacer», expresó.

Finalmente, Ramírez detalló las entidades involucradas en el plan de prevención y reacción contra incendios forestales, incluyendo el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el Gobierno Regional, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

«Estamos trabajando con un grupo profesional y comprometido. Esperamos que las autoridades continúen en esta línea y que las medidas planificadas se concreten, no solo en papel sino también en la obtención de herramientas, vehículos y la capacitación necesaria para el personal», concluyó Ramírez.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page