fbpx
Connect with us

Áncash: anuncian próxima aprobación de plan para prevenir incendios

Áncash

Áncash: anuncian próxima aprobación de plan para prevenir incendios

Todo depende de la reunión que se realizará en el COER, luego sería sustentado en el Consejo Regional para su ejecución.

El jefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo del Gobierno Regional de Áncash, Rafael Macedo Menacho, informó que mañana se llevará a cabo una reunión crucial en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) para aprobar el plan de prevención de incendios forestales. Esta reunión contará con la participación de autoridades técnicas que presentarán sus aportes y observaciones al plan.

«En la plataforma desarrollada en la ciudad de Recuay, se mostró un avance del plan de prevención contra incendios forestales. Mañana, en el COER, tendremos una reunión con autoridades técnicas para recibir sus aportes y observaciones. Posteriormente, en una próxima reunión, el grupo de trabajo validará o revisará el plan antes de someterlo al Consejo Regional para su implementación», explicó el jefe de la oficina.

Áncash es una región con una geografía compleja y vulnerable a fenómenos como sequías que facilitan la ocurrencia de incendios forestales. El plan de prevención es fundamental para atender estas emergencias de manera efectiva.

«Áncash es una región muy complicada geográficamente. Las sequías provocan que pastizales y plantas se sequen, facilitando la ocurrencia de incendios forestales. Nuestro plan contempla estrategias presupuestarias, personal especializado y equipamiento para afrontar estos fenómenos», indicó Macedo Menacho.

La reunión técnica se llevará a cabo mañana a las 3 de la tarde. En ella se definirán los recursos necesarios, el personal y la logística requeridos para implementar el plan de prevención. Además, se coordinará con las municipalidades provinciales y autoridades sectoriales para asegurar una respuesta conjunta y efectiva.

«Mañana definiremos el presupuesto, personal, equipamiento y logística necesarios. Trabajaremos en coordinación con las municipalidades provinciales y autoridades sectoriales. Ellos también deben contar con sus planes de contingencia para articular nuestras acciones», añadió el jefe de la oficina.

Zonas Críticas y Preparación Continua

Áreas como Sihuas, Pallasca y la Cordillera Negra, que suelen ser afectadas por incendios forestales, recibirán especial atención. Los alcaldes están llamados a colaborar de manera organizada con el Gobierno Regional para cumplir con la normativa y asegurar una respuesta eficiente ante emergencias.

«Zonas como Sihuas, Pallasca y la Cordillera Negra siempre son afectadas. Los alcaldes deben trabajar organizadamente con el Gobierno Regional. Nosotros hacemos seguimiento a sus planes y el INDECI regional está apoyando en asesoramiento», destacó MAcedo Menacho.

Una vez aprobado el plan, se procederá con la implementación, movilizando personal preparado y recursos necesarios para atender cualquier emergencia de incendios forestales.

«Tras aprobar el plan, estaremos listos para responder a emergencias de incendios forestales con personal capacitado. Nuestra obligación es atender de inmediato cuando se presenten estos incidentes», concluyó el jefe de la oficina.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page