fbpx
Connect with us

Áncash: diez comunidades campesinas listas para integrarse a «Bosques Productivos» según FADA

Áncash

Áncash: diez comunidades campesinas listas para integrarse a «Bosques Productivos» según FADA

Además, Efraín Rodríguez dijo que en un futuro, estos bosques podrán comercializarse.

Efraín Rodríguez, presidente de la Federación Agraria Departamental de Áncash (FADA), anunció que ya se cuenta con 10 comunidades campesinas aptas para integrarse en el innovador programa de bosques productivos y comerciales, impulsada por el SERFOR. Este proyecto busca mejorar la economía local y combatir la deforestación y los efectos del cambio climático en la región.

En una reciente entrevista con Áncash Noticias, Rodríguez detalló los esfuerzos realizados para poner en marcha este ambicioso programa, que dispone de un presupuesto de 90 millones de soles. «El año pasado hicimos una gestión porque notamos un descuido total por parte del gobierno regional en cuanto a la forestación y reforestación», afirmó Rodríguez. «Este proyecto forestal comercial para el desarrollo productivo de Áncash está destinado a todas las comunidades campesinas del departamento».

El presidente de la FADA subrayó que ya se han aprobado 10 comunidades con toda la documentación en regla, y que continúan las visitas a diversas provincias para incorporar más comunidades al programa. «Estamos socializando estos temas, ayer estuvimos en Recuay, y mañana estaremos en Yungay con la mancomunidad Hatun Huaylas. Queremos llegar personalmente para explicar los beneficios del programa», indicó.

Esperan mejoras

Rodríguez explicó que el programa de bosques sostenibles de carácter comercial no solo mejorará el ambiente y la disponibilidad de agua, sino que también tendrá un impacto económico significativo a largo plazo. «En un futuro, estos bosques podrán ser comercializados, y con la construcción del puerto más grande en Chancay, habrá una alta demanda de madera», comentó.

Comparando este programa con iniciativas anteriores que no lograron los resultados esperados, Rodríguez destacó que ahora hay una mayor seriedad y capacidad técnica. «Estamos trayendo semillas de mejor calidad y el manejo será mucho más técnico», aseguró.

Finalmente, Rodríguez lamentó la falta de resultados en proyectos anteriores, como la inversión de 24 millones en siembra y cosecha de agua, y atribuyó los fracasos a la falta de capacidad técnica en las municipalidades. «No podemos seguir aceptando que el dinero se malgaste. Este proyecto de bosques productivos está siendo supervisado por la FADA y la Confederación Nacional Agraria para asegurar su éxito», concluyó.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page