fbpx
Connect with us

Huaraz: universitarios promueven conciencia ambiental en la ciudadanía

Actualidad

Huaraz: universitarios promueven conciencia ambiental en la ciudadanía

Estudiantes de Derecho de UNASAM promueven prácticas ambientales sostenibles en Huaraz, sensibilizando a la comunidad sobre el uso responsable de recursos y energías renovables.

Mac Villacorta, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), ha dado a conocer los esfuerzos que su equipo está realizando en la sensibilización sobre temas ambientales en Huaraz. Esta iniciativa, enfocada en ciudades resilientes, busca aumentar la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente entre los ciudadanos.

En sus declaraciones, Villacorta enfatizó que esta labor es parte del compromiso de responsabilidad social que la universidad promueve. «Estamos realizando la labor de responsabilidad social que la universidad nos permite y nos da la facilidad para hacer actividades de campo, en las cuales brindamos información sobre el cuidado ambiental, un tema de suma importancia,» explicó.

Los estudiantes están trabajando en diversos espacios de la ciudad, educando a la población sobre cómo sus actividades diarias impactan el medio ambiente. «Los ciudadanos pensamos que nuestras actividades comunes no influyen en el medio ambiente, pero cada acción cotidiana está vinculada a él. Por ejemplo, debemos optar por utensilios y herramientas de uso continuo, en lugar de productos desechables,» destacó Villacorta. Además, resaltó la importancia de utilizar bolsas reutilizables en lugar de plásticas, que dañan significativamente el entorno.

Villacorta también indicó la necesidad de un uso responsable del agua, especialmente en nuestra región donde las montañas ya muestran signos de afectación. «El agua debe ser usada de forma adecuada,» señaló, proponiendo la implementación de plantas de tratamiento de aguas que operen de manera sostenible.

La sensibilización también aborda la responsabilidad social de las industrias, que están normativamente obligadas a reducir su impacto ambiental. Villacorta explicó que el objetivo es promover la implementación de servicios que utilicen energías renovables, como la eólica y la solar, menos dañinas para el medio ambiente.

«En Huaraz, he percibido que las personas ya están implementando termas solares, lo cual es un gran avance para la mejora de nuestro medio ambiente,» comentó Villacorta, destacando los avances que ya se están observando en la ciudad.

La sensibilización ambiental, liderada por estudiantes de la Unsam, no solo busca informar, sino también transformar hábitos cotidianos en la comunidad de Huaraz. La adopción de prácticas sostenibles, como el uso de energías renovables y el manejo responsable del agua y los residuos, son pasos cruciales hacia la construcción de una ciudad más resiliente y ecológicamente responsable.

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page