fbpx
Connect with us

Huaraz: sacerdotes piden garantizar respeto de nuevos ambientes de ‘Ayajamanan’

Huaraz

Huaraz: sacerdotes piden garantizar respeto de nuevos ambientes de ‘Ayajamanan’

Mediante una reunión pidieron evitar que los nuevos ambientes del lugar se conviertan en cantinas públicas.

Representantes de la diócesis de Huaraz, en nombre del obispo y de los sacerdotes locales, se reunieron con el alcalde de Huaraz para expresar sus preocupaciones y sugerencias sobre el uso de la nueva infraestructura de lo que será el Óvalo Ayajamanán. La reunión se centró en evitar que los nuevos ambientes del lugar se usen como «cantinas públicas», promoviendo en su lugar un espacio de oración y recogimiento.

«Hemos venido en nombre del obispo y de los sacerdotes de la diócesis de Huaraz para presentar nuestras sugerencias sobre el mejoramiento del monumento a la Virgen de la Piedad en Ayajamanan. Es costumbre que en el camino hacia el cementerio se haga una pausa para una oración, no para emborracharse como se ha degenerado en los últimos tiempos», explicó Luis Gordillo, párroco de San Sebastián.

La principal preocupación de la Iglesia es que las nuevas facilidades, como techos, bancas y baños, puedan fomentar el consumo de alcohol en el lugar, en lugar de ser un espacio de reflexión y oración. «Lo que hemos sugerido es que no se dé facilidades para que la gente se quede ahí más tiempo tomando. El lugar es para una breve oración y descanso antes de continuar hacia el cementerio«, añadió Luis Gordillo.

Durante la reunión, el alcalde se comprometió a mejorar y cuidar las vías públicas, asegurando que el área será una zona rígida para evitar el mal uso del espacio. «El alcalde nos ha ofrecido mejorar y cuidar el entorno, asegurando que el nuevo proyecto no empeorará la situación, sino que respetará el propósito original del monumento a la Virgen de la Piedad«, comentó el párroco de Belén, Sebastián Silva.

La Iglesia hizo hincapié en la necesidad de mantener el respeto y la honra hacia los difuntos, evitando desmanes y conductas inapropiadas como el consumo excesivo de alcohol. «Como Iglesia, creemos que cualquier mejora es buena, pero empeorar la situación sería desleal e inaceptable para la comunidad. Hemos presentado nuestras sugerencias para asegurarnos de que el espacio se ajuste a un uso respetuoso y honorable», subrayó Sebastián Silva.

Asimismo, los sacerdotes expresaron sus condolencias por la reciente partida del reportero y periodista Peter Tinoco, destacando su importancia para la comunidad.

En cuanto al proyecto de Ayajamanan, la Iglesia ha solicitado revisar los planos y los aspectos arquitectónicos para hacer observaciones y sugerencias. «La observación principal es ética y moral. Hemos visto un comportamiento inmoral en el lugar, con bandas de música, orquestas, alcohol y desorden. El alcalde se ha comprometido a controlar todo esto y asegurar que el lugar se use de manera apropiada», concluyó el sacerdote Gregorio Mezarina, párroco de Pedregal.

Seguir leyendo
También te puede interesar...

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page