fbpx
Connect with us

Áncash: construirán 500 viviendas destinadas a familias vulnerables en San Marcos

Áncash

Áncash: construirán 500 viviendas destinadas a familias vulnerables en San Marcos

Beneficio se da en marco de convenio suscrito entre Municipalidad Distrital de San Marcos y Ministerio de Vivienda.

La Municipalidad de San Marcos se ha convertido en la primera del país en firmar un convenio con el Ministerio de Vivienda para la construcción de 500 viviendas destinadas a familias vulnerables, según anunció Gino Espinoza Guerrero, representante de viviendas rurales del Ministerio de Vivienda.

«Con el Ministerio de Vivienda hemos firmado un convenio bajo la modalidad de Canon. Hoy estamos realizando una actividad de evaluación e identificación de familias que permitirá atender a más de 22 centros poblados. La meta es beneficiar a más de 500 familias con viviendas mejoradas. Estas viviendas consistirán en una estructura de ladrillo con dos dormitorios, una sala de usos múltiples, un área tapón y una cocina, en un área de 43 metros cuadrados», detalló Espinoza Guerrero.

Para acceder a estas viviendas, las familias deben cumplir ciertos criterios establecidos por el Programa Nacional de Vivienda Rural, tales como tener la clasificación socioeconómica de pobre o pobre extremo, poseer un documento que acredite la propiedad o posesión del terreno, vivir permanentemente en la zona y no haber recibido beneficios de otros programas del Estado.

«Estamos evaluando 622 jefes de hogar y queremos alcanzar la meta de 500 familias. Hay una transferencia de fondos que abarca 30 millones de soles, destinados a cubrir los costos de estas viviendas», agregó.

La ejecución del proyecto comenzó con una reunión de coordinación con las autoridades locales, donde se estableció un cronograma de trabajo. «En unos diez días tendremos los resultados de la evaluación de los 22 centros poblados. Luego, pasaremos a la constitución de Núcleo Ejecutor, con alrededor de 13 o 15 núcleos ejecutores. Una vez firmados los convenios, iniciará la ejecución este año», explicó Espinoza Guerrero.

El proyecto se desarrollará en tres etapas, cada una con la construcción de 500 viviendas, totalizando 1500 viviendas para el ámbito rural. Además, se contempla la implementación del Bono Canon para familias que no puedan acceder al programa principal, así como la posibilidad de trabajar en el ámbito urbano a través del programa Techo Propio.

«La meta de la Municipalidad es construir más de 3500 viviendas. El alcalde ha coordinado también trabajar en el ámbito urbano con otras modalidades. Nuestro compromiso es asegurar que más familias accedan a viviendas dignas», concluyó Espinoza Guerrero, en su rol de representante del Programa Nacional de Vivienda Rural.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page