fbpx
Connect with us

Áncash: 30 casos de incendios forestales han sido reportados en lo que va del 2024

Áncash

Áncash: 30 casos de incendios forestales han sido reportados en lo que va del 2024

En Áncash, se registran 30 incendios forestales afectando cultivos, pastos y panales. GIRED y autoridades locales trabajan juntos.

Según Carlos Paredes, coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash, se han registrado hasta la fecha 30 incendios forestales en la región, afectando terrenos de cultivo, pastos naturales y panales de abejas.

Paredes destacó la importancia del monitoreo y seguimiento de estos incidentes para incluirlos en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD) y para generar estadísticas nacionales. «Ayer tuvimos tres incendios significativos en Santa, uno en Pongor y otro en Monterrey. Con estos, ya tenemos alrededor de 30 incendios registrados en lo que va del año», explicó Paredes.

Estos incendios, que a menudo comienzan como quemas controladas de rastrojos, han escapado de control debido a los fuertes vientos, un problema que se espera empeore en julio. «Muchos de estos incendios están descontrolados, como el de ayer en Santa, que estuvo peligrosamente cerca de algunas viviendas», añadió Paredes.

El grupo de Intervención Rápida para Emergencias y Desastres (GIRED) del gobierno regional ha intervenido en estos casos, y Paredes hizo un llamado a los gobiernos locales y a las entidades de primera respuesta, como la Policía Nacional, el ejército y los bomberos, para trabajar conjuntamente en la sofocación de los incendios. «Pedimos a los gobiernos locales, provinciales y distritales para poder ayudar en forma conjunta», instó Paredes.

Cuando se le preguntó sobre la magnitud de los incendios, Paredes indicó que aproximadamente 19 de ellos han salido de control, causando daños significativos a terrenos de cultivo y panales de abejas. «Esperamos que la población tenga mayor cuidado para evitar que estos incendios se diseminen y terminen cobrando vidas, como ha ocurrido en años anteriores», afirmó.

En cuanto a la respuesta del GIRED, Paredes confirmó que el gobierno regional ha tomado las previsiones necesarias y que el personal de la oficina de gestión de riesgo de desastres, a cargo de Víctor, está presente en los lugares afectados. «Requerimos la ayuda de los gobiernos locales y los entes de primera respuesta para sofocar y liquidar los incendios forestales», puntualizó.

Paredes enfatizó la necesidad de que la población tome conciencia sobre las prácticas de quema de rastrojos. «Aparentemente controlados, estos incendios a veces salen de control debido a los vientos y la sequedad de los pastizales. Deben tener muchísimo cuidado para evitar problemas legales y daños mayores», concluyó.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page