fbpx
Connect with us

Gobierno Regional de Áncash abastece almacenes para emergencias

Actualidad

Gobierno Regional de Áncash abastece almacenes para emergencias

Gobierno Regional de Áncash abastece almacenes con herramientas y suministros esenciales para enfrentar emergencias. Autoridades locales deben reforzar sus planes de contingencia.

 El jefe de la Oficina de Gestión de Riesgo del Gobierno Regional de Áncash, Rafael Macedo Menacho, ha anunciado que los almacenes regionales están completamente abastecidos para atender emergencias en toda la región. Los suministros incluyen 100 kilos de clavos, 200 combas, 200 hachas, 200 machetes, 100 martillos, 500 ponchos de jebe y diez mil sacos de polietileno.

«Es crucial tener nuestro almacén abastecido, especialmente en esta época de friaje y de incendios forestales,» informó el jefe regional. «Estamos recibiendo materiales esenciales como clavos, hachas, machetes, martillos y ponchos de jebe para implementar nuestro almacén y poder atender a quienes lo necesiten.»

Además del almacén central, se han habilitado almacenes en Pomabamba y Wari, para garantizar una respuesta rápida en cualquier parte de la región, especialmente en zonas alejadas.

El jefe regional destacó la importancia de los trabajos de prevención, especialmente ante fenómenos como lluvias intensas, donde los pobladores se organizan utilizando herramientas como picos y lampas para evitar las malezas. «Es fundamental tener martillos y clavos disponibles para el caso de colapso de viviendas, permitiendo así una respuesta rápida y eficiente.»

La Contraloría ha inspeccionado el almacén y ha emitido recomendaciones que están siendo implementadas. «El almacén cumple con las normativas de ventilación, iluminación y organización de espacios. Los alimentos se almacenan adecuadamente sin contacto con el suelo, utilizando parihuelas, y se han seguido todas las recomendaciones.»

En cuanto a los incendios forestales, el jefe regional hizo un llamado a la población para evitar actividades que puedan generar incendios. Hasta la fecha, se han registrado 30 incendios forestales. «Pedimos a la población que evite estos tipos de contaminación. Las municipalidades distritales y provinciales son las primeras responsables en responder a estos eventos.»

El jefe regional también resaltó la importancia de tener planes de contingencia adecuados y un grupo de intervención rápida preparado. «Recientemente, tuvimos un incendio en el botadero de Pongor, necesitamos el equipamiento adecuado y no podemos arriesgar al personal sin los implementos necesarios.»

Finalmente, instó a las autoridades distritales y provinciales a tener sus planes de contingencia implementados y grupos de intervención rápida listos para responder. «El grupo de intervención rápida ha estado trabajando arduamente en la extinción de incendios, pero la respuesta inicial debe provenir de las autoridades locales.»

La gestión proactiva y la adecuada preparación ante emergencias son esenciales para la seguridad de la región. Sin embargo, es imperativo que las autoridades locales también se comprometan y estén preparadas para responder de manera efectiva ante cualquier eventualidad. La colaboración entre el gobierno regional y las municipalidades será clave para minimizar los riesgos y proteger a la población.

Más en Actualidad

To Top

You cannot copy content of this page