fbpx
Connect with us

Este 2 de julio aperturarán Centro de Salud Mental en Recuay

Áncash

Este 2 de julio aperturarán Centro de Salud Mental en Recuay

Recuay avanza con la inauguración del Centro de Salud Mental, crucial para mejorar el bienestar y atención sanitaria regional.

Hernán Villacaqui Rojas, director de la Red de Salud Huaylas Sur, ha informado sobre los avances hacia la apertura del Centro de Salud Mental Comunitario en Recuay, programado el próximo 2 de julio. Este nuevo centro representa un paso fundamental para fortalecer la atención sanitaria en la región sur de Áncash, abarcando áreas como Aija, Bolognesi, el Valle Fortaleza y los anexos de Catac y Ticapampa.

«El Centro de Salud Mental Comunitario no solo mejorará el acceso a servicios especializados en salud mental, sino que también abordará desafíos sociales críticos como el aumento del consumo de sustancias y las dinámicas familiares disfuncionales», declaró Villacaqui Rojas.

La implementación de un Centro de Salud Mental es crucial ya que la provincia enfrenta desafíos significativos en su infraestructura hospitalaria actual. Villacaqui Rojas también señaló preocupaciones sobre el hospital de contingencia, destacando serias deficiencias estructurales que están siendo abordadas por las autoridades competentes.

Por su parte, el alcalde de Recuay, Harold Ramírez Trejo, expresó su total apoyo a la iniciativa del Centro de Salud Mental Comunitario, destacando la colaboración entre diversos sectores para hacer realidad este proyecto crucial para la comunidad.

Desafíos en infraestructura hospitalaria

Mientras que los avances en salud mental y las inversiones en infraestructura son motivo de optimismo para la comunidad de Recuay, la situación crítica en el hospital de contingencia subraya la urgencia de acciones correctivas efectivas y una gestión más eficiente por parte de las autoridades competentes.

«La situación al respecto es un poco álgida. El proyecto fue diseñado para un año o dos años, pero a la fecha estamos observando ciertas falencias como grietas, etc; en la infraestructura. Vamos a realizar una supervisión para revisar la subsanación que los directivos se han comprometido en hacer«, dijo Villacaqui.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page