Áncash
Áncash: confirman contaminación por metales pesados en el río Santa y Tablachaca
Autoridades exigen medidas urgentes tras detectarse niveles elevados de arsénico, hierro y manganeso en fuentes de agua que abastecen a la población en Áncash.

Autoridades exigen medidas urgentes tras detectarse niveles elevados de arsénico, hierro y manganeso en fuentes de agua que abastecen a la población en Áncash.
Por
La reciente toma de muestras realizada el 8 de agosto en los ríos Santa y Tablachaca, ubicados en la región Áncash, ha confirmado alarmantes niveles de contaminación por metales pesados, lo que ha llevado a las autoridades a declarar estas fuentes de agua como no aptas para el consumo humano. Los análisis fisicoquímicos y de metales pesados se llevaron a cabo tras reportes de posible contaminación con relaves mineros.
En el caso del río Santa, la muestra tomada en la entrada de la Bocatoma La Huaca, en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, mostró niveles elevados de arsénico y hierro que superan los Límites Máximos Permisibles (LMP) establecidos por las normas nacionales. Este río es crucial para el abastecimiento de agua de las localidades de Nepeña y Nuevo Chimbote, administrado por el Proyecto Especial CHINECAS.
Debido a estos resultados, se ha recomendado a SEDA CHIMBOTE, la empresa proveedora del servicio de agua potable en Nuevo Chimbote, que implemente un tratamiento adecuado para reducir los niveles de metales pesados en el agua, conforme a los estándares establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM y el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano D.S. 031-2010-SA.
Por otro lado, en el río Tablachaca, específicamente en la Captación Chuquicara, distrito de Santa Rosa, provincia de Pallasca, se encontraron niveles peligrosamente altos de arsénico, hierro y manganeso. Además, la turbiedad del agua supera los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), comprometiendo así la seguridad de los habitantes del centro poblado de Chuquicara, quienes dependen de esta fuente para su consumo diario.
Las autoridades han instado a la comunidad de Chuquicara a buscar un tratamiento adecuado para el agua o, en su defecto, identificar una nueva fuente de abastecimiento que cumpla con los estándares de calidad.
Frente a esta situación, se exhorta al Gobierno Regional de Áncash (GORE Áncash) y al Ministerio del Ambiente a declarar la emergencia ambiental en las zonas afectadas. Asimismo, se solicita a la Fiscalía del Ambiente que sancione a los responsables de este grave atentado contra la salud pública. También se requiere la presentación de planes de contingencia por parte de Seda Chimbote, la Dirección Regional de Energía y Minas, la Dirección Regional de Salud, y un pronunciamiento oficial tanto del Ministerio del Ambiente como del Ministerio de Energía y Minas.
Este evento pone en evidencia la urgente necesidad de monitorear y proteger las fuentes de agua en la región para salvaguardar la salud de la población y garantizar la sostenibilidad ambiental a largo plazo.
Un desborde repentino del río Casca dejó dos menores fallecidos, cinco desaparecidos y cuantiosos daños materiales...
Profesionales de la salud brindan atención primaria y emergencias en el distrito de Independencia.
Autoridades regionales descartan daños en uno de los principales atractivos turísticos de la región y exhortan...
El huaico provocado por el desborde del río Casca dejó dos personas fallecidas, cinco desaparecidos y...
Veinte postes de luz fueron arrasados en Independencia. El restablecimiento del servicio será progresivo, pero algunas...
Jimena Advíncula Oropeza (23) —a escasos meses de egresar como psicóloga— y su hija de 8...
El jefe de Defensa Civil Regional, Rafael Macero, informó que el desprendimiento arrastró sedimentos que afectaron...
Los sectores de Paria Wilcahuain, Jinua, Cachipampa, Lirio, Ucru y el barrio Palmira resultaron gravemente afectados,...
Autoridades amplían la emergencia a toda la provincia de Huaraz; tramo entre el puente Jínua y...
La autoridad edil pide a la población y a los medios evitar alarmas infundadas; a las...
You cannot copy content of this page