Connect with us

Huaraz: población en alerta tras intervención de escaneo de iris

Composición: Áncash Noticias

Huaraz

Huaraz: población en alerta tras intervención de escaneo de iris

La reciente clausura de una empresa que escaneaba iris a cambio de criptomonedas despierta preocupaciones sobre la seguridad de datos personales.

Una intervención sorpresiva en un establecimiento que ofrecía el escaneo de iris a cambio de pagos en criptomonedas, generó la clausura del local. La acción fue motivada por denuncias de vecinos y la observación de largas colas en un local ubicado en la avenida Gamarra, que operaba sin la debida publicidad o autorización.

Durante la revisión, se descubrió que la empresa implicada, conocida como Worldcoin, estaba realizando estas actividades sin contar con la licencia correspondiente, según declaraciones de la Comisaria Geraldine Botetano.

«El local solo tenía autorización para la venta de celulares, no para la captura de datos biométricos», sostuvo efectivo policial. La intervención culminó con la clausura del establecimiento, aunque no se tipificó como un delito en el Código Penal.

Riesgos del escaneo de iris

La intervención ha dejado en evidencia un problema mayor: la falta de conocimiento entre la población sobre los riesgos asociados al escaneo de iris. Debido a que esta forma de identificación es única para cada individuo, similar a las huellas dactilares, pero su uso indebido puede tener consecuencias graves.

«Cada persona debe ser consciente de que su iris es una identificación personal que no debe ser compartida sin precauciones», advirtió Geraldine Botetano

A pesar de que los responsables del escaneo informaban a los adultos sobre el proceso, muchas personas, especialmente de zonas rurales, desconocen las posibles implicaciones de entregar su información biométrica.

«No sabemos a ciencia cierta cómo se utilizará esa información en el futuro. Es un riesgo que la gente debe considerar antes de participar en estas actividades», agregó la fuente.

Críticas y preocupaciones de las autoridades

Diversas autoridades han expresado su preocupación por el uso no autorizado de datos personales y la falta de regulación sobre estas prácticas. Aunque la empresa operaba a nivel mundial, no tenía la acreditación estatal necesaria para manejar información tan sensible.

«No podemos permitir que empresas sin control manejen nuestros datos biométricos, que son extremadamente personales», enfatizó la comisaria de Huaraz.

La situación pone de relieve la importancia de una mayor educación y conciencia sobre la protección de datos personales, especialmente en un contexto donde la tecnología avanza rápidamente y las oportunidades de fraude se multiplican.

Ante ello, la protección de la identidad de cada individuo debe ser una prioridad, y el escaneo de iris, aunque puede parecer inofensivo, puede convertirse en una puerta abierta a problemas futuros si no se maneja correctamente.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page