El 60% de centros comerciales en Huaraz carecen de libros de reclamación
Operativos revelan deficiencias en la atención al consumido, poniendo en evidencia la falta de atención a las normativas de protección al consumidor, así como la necesidad de implementar mecanismos adecuados para la gestión de quejas.
En el marco de los operativos multisectoriales que se están llevando a cabo en Huaraz, Jorge Cabel Villarroel – jefe de Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), ha revelado que un alarmante 60% de los centros comerciales de la ciudad no cuentan con los libros de reclamación obligatorios. Esta situación pone en evidencia la falta de atención a las normativas de protección al consumidor, así como la necesidad de implementar mecanismos adecuados para la gestión de quejas.
Productos deteriorados y etiquetado incorrecto
Además de la ausencia de libros de reclamación, las inspecciones han descubierto productos en mal estado; encontrándose panetones y chocolates que no cumplen con las normativas de etiquetado, lo que podría llevar a confusión a los consumidores.
“Los productos deben tener un rotulado claro que incluya ingredientes, fecha de vencimiento y registro sanitario vigente. Por ejemplo, un panetón integral debe tener como ingrediente principal la harina integral, y un chocolate para taza debe contener al menos un 35% de cacao”, enfatizó el jefe de Indecopi.
Responsabilidad de los comerciantes
Por otro lado, se ha instado a los comerciantes a implementar de manera urgente los libros de reclamación y a responder de forma oportuna a las inquietudes de los usuarios. En caso de no hacerlo, los establecimientos se enfrentarán a sanciones económicas estipuladas en las Unidades Impositivas Tributarias (UIT), bajo las normativas establecidas por órganos reguladores.
Procedimientos para el consumidor
Cabe mencionar, que se debe de estar atentos si un producto presenta daños, como abolladuras o falta de fecha de vencimiento, los usuarios pueden reportar estas situaciones. Asimismo, los diversos distribuidores deben asegurar que la información proporcionada a los consumidores sea precisa, especialmente en situaciones donde los pesos de los productos no coinciden con lo que se está cobrando.
El dato:
Para culaquiér reporte comunicarse a la línea de Indecopi: 985 187 136.