Connect with us

25 millones de soles para impulsar proyectos de saneamiento en Ancash

Composición: Áncash Noticias

Áncash

25 millones de soles para impulsar proyectos de saneamiento en Ancash

El Ministerio de Vivienda colabora con gobiernos locales de Áncash para mejorar el acceso a servicios de saneamiento básico en la región.

El coordinador general del Ministerio de Vivienda en Àncash, Jean Ortiz, anunció que se destinarán 25 millones de soles para impulsar proyectos de saneamiento en diversas localidades de la región. Este esfuerzo busca mejorar las capacidades y competencias de las Empresas Prestadoras de Servicios (EPS), garantizando así un mejor servicio para la población.

Certificación de Operadores

Uno de los logros destacados es la certificación del 100% de los operadores de la empresa prestadora de servicios de saneamiento EPS Chavín. Esta acreditación implica que el personal cuenta con mayor conocimiento y experiencia, lo que se traduce en un servicio de mejor calidad para los usuarios en áreas como Huaraz, Aija y Chiquian.

«La certificación es un respaldo que permitirá mejorar la atención a la población», afirmó Ortiz.

Proyectos en revisión

El Ministerio de Vivienda se encuentra en proceso de revisión de ocho expedientes presentados por gobiernos locales para proyectos de saneamiento rural. Según Ortiz, el proceso de revisión inicial dura hasta siete días hábiles, seguido por una evaluación de calidad que puede extenderse hasta 45 días. Hasta la fecha, se han aprobado siete expedientes, todos en el ámbito rural.

Necesidad de Gestión Financiera

Ortiz subrayó la importancia de que las autoridades locales gestionen el financiamiento necesario para llevar a cabo estos proyectos. Esto puede incluir la Ley de Presupuesto o decretos de urgencia, que son fundamentales para atender las demandas de la población ancashina, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.

Desafíos para los Gobiernos Locales

El coordinador del ministerio hizo un llamado a los gobiernos locales para que formulen sus proyectos con mayor atención a los detalles. Destacó que, aunque al inicio de cada gestión hay un aumento en la presentación de proyectos, la cantidad disminuye con el tiempo, ya que muchos no cumplen con los requisitos para el cierre de brechas en saneamiento.

“Es esencial que las autoridades locales comprendan que la gestión y prestación de servicios de saneamiento son su responsabilidad, y el ministerio está aquí para apoyar en la formulación y revisión de sus propuestas”, concluyó Ortiz.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page