Connect with us

Avance del 40% en plan de contingencia para nuevo centro de salud en Chiquián

Áncash

Avance del 40% en plan de contingencia para nuevo centro de salud en Chiquián

El alcalde de Bolognesi informó que la construcción del moderno centro de salud de Chiquian iniciará en marzo, con el 40% de avance en el plan de contingencia. A pesar de un retraso de un mes por problemas con el plan de monitoreo arqueológico.

El alcalde de la provincia de Bolognesi, Robert Márquez Quispe, informó sobre el progreso del plan de contingencia del nuevo centro de salud en Chiquián, destacando que la obra cuenta con un avance del 40%. Según el mandatario, este avance se ha logrado a pesar de un retraso, debido a la falta de la resolución necesaria para realizar el monitoreo arqueológico, un requisito que fue finalmente entregado por el Ministerio de Cultura. Con este trámite resuelto, las obras continúan y se espera que, en la primera semana de marzo, el personal del centro de salud se traslade a las instalaciones provisionales para iniciar la demolición del antiguo edificio y la construcción de la nueva infraestructura.

Además, la fiscalización de la obra es clave para garantizar que los plazos establecidos se cumplan y que se entregue un centro de salud moderno, conforme al expediente técnico aprobado. La supervisión de la obra estará a cargo de tres instancias, Antamina, la empresa supervisora y la municipalidad de Bolognesi. Se está presionando a los encargados, para que el proyecto avance conforme a lo prometido y que la calidad de la obra sea la mejor posible.

Por otro lado, el alcalde expresó su preocupación por otros proyectos en la región, como el de «Rutas del Agua», que está en proceso de licitación, y reiteró su llamado a la Dirección Regional de Agricultura para acelerar los trámites y evitar más dilaciones. El proyecto de riego tecnificado en en Chiquián, con una inversión de 11 millones de soles, es de vital importancia para la provincia de Bolognesi y se espera que sea priorizado, junto con otros proyectos relacionados con los sectores de educación y agropecuario.

Márquez también hizo un llamado al gobernador regional para convocar a todos los alcaldes provinciales y distritales con el fin de priorizar y dar celeridad a proyectos fundamentales para el desarrollo de la región, como las rutas de agua y otros proyectos de infraestructura que beneficien a la población.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page