Connect with us

Consorcio Educa convoca a conciliación al Gobierno Regional de Áncash

Huaraz

Consorcio Educa convoca a conciliación al Gobierno Regional de Áncash

El asesor legal del consorcio, Cristian Senno, informó que el 28 de enero se llevará a cabo una conciliación con el Gobierno Regional de Áncash.

Para evitar retrasos en el proceso constructivo de la obra de la Institución Educativa Santa Rosa de Viterbo, el Consorcio Educa ha convocado a una conciliación con el Gobierno Regional de Áncash. La cita, fijada para el próximo 28 de enero, busca acelerar los trámites necesarios para la reactivación de los trabajos. Cristian Senno, asesor legal del consorcio, destacó que esta invitación formal fue debidamente notificada a las autoridades regionales, con la esperanza de resolver los puntos conflictivos que afectan el avance de la construcción.

La solicitud de conciliación se produjo después de que el consorcio solicitará arbitraje la semana pasada. La intención de la reunión es abordar los puntos álgidos que han generado demoras y dificultades en el proceso, especialmente las relacionadas con la falta de ampliación de plazos y las demoras en la ejecución de algunos trabajos. Según el asesor, si no se alcanzara un acuerdo en esta instancia, el consorcio no descartarían continuar con la vía arbitral, pero espera que la conciliación sea suficiente para reactivar la obra rápidamente.

El Consorcio Educa también ha manifestado su compromiso con la entrega del proyecto en el plazo originalmente pactado, aunque admitió que las demoras en el inicio de la obra han generado complicaciones. A pesar de los contratiempos iniciales y las tensiones con la entidad regional, el consorcio ha optado por no paralizar la obra, a diferencia de otras empresas que han detenido sus trabajos para exigir pagos. Esta decisión se tomó para evitar mayores perjuicios a la comunidad educativa, buscando culminar la obra lo antes posible, mencionó el asesor legal.

Se espera que la conciliación del 28 de enero también sirva para resolver estos conflictos financieros, garantizando así la continuidad de la obra y el cumplimiento de los plazos establecidos. La situación ha sido monitoreada por la supervisión del proyecto, y se espera que las autoridades regionales respondan de manera favorable para evitar mayores complicaciones en el futuro.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page