Connect with us

Solo 1 de cada 12 jóvenes rurales llega a la universidad en Perú

Áncash

Solo 1 de cada 12 jóvenes rurales llega a la universidad en Perú

El último informe técnico del INEI sobre Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares indica que apenas el 48.5% de la población en áreas rurales tiene acceso a internet.

La brecha educativa entre las zonas rurales y urbanas del Perú sigue siendo alarmante, según revelan las últimas estadísticas. De acuerdo con la Secretaría Nacional de la Juventud, solo el 8.1% de los jóvenes en áreas rurales logra acceder a la educación superior universitaria, en marcado contraste con el 24.7% en zonas urbanas. Esta disparidad refleja las profundas desigualdades que persisten en el sistema educativo peruano.

El acceso a internet, fundamental para la educación moderna, también muestra una brecha significativa. El último informe técnico del INEI sobre Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares indica que apenas el 48.5% de la población en áreas rurales tiene acceso a internet, mientras que en Lima Metropolitana esta cifra alcanza el 88.5%. Esta diferencia en conectividad limita severamente las oportunidades educativas y de desarrollo para los jóvenes rurales.

La situación se agrava aún más cuando se considera el factor económico. Los datos revelan que la población en situación de pobreza extrema tiene cinco veces menos acceso a estudios superiores en comparación con aquellos que cuentan con mayores recursos. Esta realidad subraya cómo la pobreza se convierte en un obstáculo adicional para la educación, perpetuando ciclos de desigualdad.

Ante este panorama, expertos como Antonio Rodriguez-Campra, director de Educación Virtual de la Universidad Privada del Norte (UPN), señalan la importancia de reconocer la educación como un derecho esencial. Rodriguez-Campra destaca la educación a distancia como una posible solución para democratizar el acceso a la educación superior, especialmente en contextos donde las limitaciones económicas y geográficas restringen las oportunidades. Esta modalidad, que combina tecnología y pedagogía, podría ser clave para cerrar las brechas educativas en el Perú.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page