Connect with us

Detectan arsénico en 25 personas tras tamizaje en Aija

Áncash

Detectan arsénico en 25 personas tras tamizaje en Aija

Red de Salud Huaylas Sur reporta que 25 personas de Aija presentan niveles de metales pesados. Se proyecta extender tamizajes a otras provincias para mitigar los riesgos.

La directora de la Red de Salud Huaylas Sur, Karina Jaramillo, informó sobre los resultados de un tamizaje realizado a 49 personas en la provincia de Aija, en el que se detectaron concentraciones preocupantes de arsénico en la orina de 25 personas. Este hecho, que corresponde a una acción de salud pública emprendida el año pasado, ha puesto en alerta a las autoridades, especialmente por la presencia de niños menores de 12 años entre los afectados.

El tamizaje fue parte de un plan de contención que incluyó la colaboración del Hospital Víctor Ramos Guardia, donde las personas afectadas están recibiendo tratamiento. A pesar de que algunos de los casos detectados provienen de otros lugares debido a la migración por motivos laborales, las autoridades locales han expresado su preocupación por el incremento de los niveles de arsénico en el agua y el consumo de alimentos.

Ante esta situación, la Red de Salud Huaylas Sur, ha logrado establecer comunicación con el alcalde de Aija y otras autoridades locales. Además, se está trabajando en la conformación de una mesa técnica para coordinar esfuerzos y buscar soluciones frente a esta problemática sanitaria. A través de este plan, se prevé ampliar los tamizajes a otras provincias cercanas para detectar posibles casos de intoxicación por metales pesados en más personas.

Para abordar de manera integral esta situación, se implementará un monitoreo más exhaustivo tanto en el agua como en los alimentos consumidos por la población, con el objetivo de reducir las concentraciones de metales pesados. A su vez, se fortalecerán las campañas de promoción de salud, enfocadas en la prevención y el consumo de alimentos más saludables para mitigar los efectos de estos contaminantes.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page