Connect with us

Municipalidad de Huaraz enfrenta posibles consecuencias por incumplimiento en contrato del Centro Comercial de Quinuacocha

Huaraz

Municipalidad de Huaraz enfrenta posibles consecuencias por incumplimiento en contrato del Centro Comercial de Quinuacocha

El representante de ProInversión, Nakori Carretero, advirtió sobre el incumplimiento de la Municipalidad de Huaraz en el contrato con la constructora del Centro Comercial y Recreacional de Quinuacocha, ante la falta de entrega del predio para la obra. La situación podría derivar en una solicitud de indemnización por parte de la empresa privada y aumentar los costos financieros a futuro.

El proceso de construcción del Centro Comercial y Recreacional de Quinuacocha ha sido objeto de controversia y preocupaciones debido a un retraso de más de 12 años en el cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la Municipalidad de Huaraz. El contrato, firmado en 2013, estipula que la municipalidad debe entregar el predio libre de ocupantes para que la empresa privada pueda iniciar la obra, sin embargo, el terreno está ocupado actualmente por el Ejército, lo que ha imposibilitado la entrega y ejecución del proyecto.

Nakori Carretero, representante de ProInversión, señaló que el contrato sigue vigente pero no puede activarse hasta que el predio sea entregado. «Actualmente estamos en incumplimiento expreso del contrato. El privado podría solicitar una indemnización debido a la falta de entrega del terreno», afirmó. Este incumplimiento pone en riesgo la viabilidad del proyecto y aumenta la preocupación sobre las implicaciones legales y financieras que podrían surgir, ya que la empresa privada continúa renovando la carta fianza anualmente.

A pesar de los esfuerzos realizados por la municipalidad y la intervención de autoridades como el alcalde de Independencia, no se ha logrado un acuerdo con el Ejército para liberar el terreno. La situación ha sido evaluada por ProInversión, y Carretero recomendó una resolución de mutuo acuerdo con la empresa privada, a fin de evitar consecuencias mayores como el arbitraje y la posible indemnización que podría seguir incrementando.

El escenario se complica, ya que sin el terreno disponible, no se podrá ejecutar el proyecto de construcción, pero los gastos financieros y las renovaciones de fianzas siguen creciendo. «El tiempo sigue pasando y la situación no se resuelve. A medida que continúe el incumplimiento, la indemnización podría ser mayor», concluyó Carretero, resaltando la necesidad urgente de tomar decisiones claras para evitar futuros costos y demandas legales.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page