Connect with us

SUTEP inicia recolección de firmas para anular la Ley 32242

Áncash

SUTEP inicia recolección de firmas para anular la Ley 32242

Docentes buscan reunir 400 mil firmas a nivel nacional para presentar ante el Tribunal Constitucional y frenar la normativa que consideran lesiva para sus derechos.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú de la Región de Áncash (Sutep) ha iniciado una campaña de recolección de firmas en Áncash con el objetivo de derogar la Ley 32242, normativa que consideran atenta contra los derechos del magisterio. Según Elías Guerrero, dirigente regional del Sutep, la ley establece el despido automático de docentes sin permitirles ejercer su derecho a defensa en instancias superiores, lo que vulneraría principios del sistema democrático y jurídico del país.

La decisión de emprender esta acción legal fue tomada en la Asamblea Nacional de Delegados del Sutep, realizada el pasado 5 de febrero, donde se acordó recolectar 400 mil firmas a nivel nacional. En Áncash, el sindicato ha distribuido planillones en las 20 provincias de la región con la meta de reunir 20 mil firmas, que luego serán entregadas al Comité Ejecutivo Nacional del Sutep.

Hay una preocupación, de docentes y auxiliares por los alcances de la ley, ya que, según sostienen, permite que una simple acusación, sin una adecuada evaluación, pueda derivar en sanciones injustas. Además, advierten que la norma también afectaría a directivos y personal jerárquico del sector educativo. Frente a ello, el gremio magisterial hace un llamado a la unidad de los docentes, auxiliares y a la ciudadanía en general para sumarse a esta iniciativa y garantizar la estabilidad laboral en el sector educativo.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page