Connect with us

Emergencias en Áncash: 316 incidentes por lluvias afectan vías y cultivos

Áncash

Emergencias en Áncash: 316 incidentes por lluvias afectan vías y cultivos

Emergencias por lluvias en Áncash afectan vías y cultivos.

Las intensas lluvias registradas en Áncash han generado 316 emergencias en diversas provincias, afectando carreteras nacionales, departamentales y vecinales, además de provocar deslizamientos, huaicos e inundaciones. Según el Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), la mayor concentración de incidentes se ha reportado en Huaraz y Huari, aunque también hay daños en otras localidades.

En cuanto a las vías de comunicación, una carretera nacional en Sihuas se encuentra interrumpida y está siendo evaluada por Provías. Mientras tanto, las carreteras departamentales continúan transitables, pero varias vías vecinales han sufrido severos daños en distritos como Parobamba, Piscobamba, Pomabamba, Llamellín y Huari. Para la rehabilitación de estas rutas, el Gobierno Regional ha dispuesto la entrega de combustible a las municipalidades para facilitar los trabajos de limpieza y reparación.

En el sector agrícola, las lluvias han causado daños en más de 200 hectáreas de cultivos y en canales de riego. Se prevé que las precipitaciones se intensifiquen en los próximos meses, por lo que el COER ha instado a las autoridades a tomar medidas urgentes. Entre las recomendaciones se encuentra la reasignación de presupuesto y la posible declaratoria de estado de emergencia, lo que permitiría destinar recursos del canon y sobrecanon a la atención de los damnificados.

Por otro lado, el COER también informó que los cambios recientes en la gestión de riesgos a nivel municipal han generado retrasos en la atención de emergencias y la entrega de ayuda humanitaria. En algunos distritos, la falta de capacitación del personal dificulta la correcta evaluación de daños y el registro de información, lo que retrasa la asistencia a los afectados. Pese a ello, se continúa brindando asistencia técnica para mejorar la respuesta ante estas contingencias.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page