Connect with us

Áncash: DDC inspecciona daños en Camino Inca por actividad minera en Fitzcarrald

Áncash

Áncash: DDC inspecciona daños en Camino Inca por actividad minera en Fitzcarrald

Maquinaria pesada afectó el Camino Inca Maraycalla-Inka Misana en Fitzcarrald, presuntamente por exploración minera. A solo 100 metros opera una minera carbonera.

El Camino Inca Maraycalla-Inka Misana, un tramo ancestral de alto valor cultural en la provincia de Fitzcarrald, ha sufrido daños por el ingreso de maquinaria pesada en su área de amortiguamiento, según confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash. La remoción de suelo en la zona estaría vinculada a actividades de exploración minera, aumentando el riesgo de deterioro irreversible del sitio arqueológico.

solo 100 metros del camino opera una minera carbonera, cuyo estado de permisos ante el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio del Ambiente aún no ha sido esclarecido. Ante esta situación, la DDC Áncash ha iniciado gestiones para reforzar la protección legal del Camino Inca y prevenir futuras afectaciones.

La inspección del área afectada se realizó con la participación de la Policía Nacional del Perú (PNP) de la Comisaría Sectorial de San Luis, la Municipalidad Distrital de Yauya, autoridades del Centro Poblado Palmadera y representantes de la Asociación Cultural Turística de Yauya “San Nicolás de Tolentino”.

El Camino Prehispánico Maraycalla-Inka Misana forma parte del sistema vial ancestral de Los Andes, un testimonio de la ingeniería y organización de las civilizaciones precolombinas.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page