Connect with us

Serfor rescata cría de zorro andino extraído ilegalmente de su hábitat

Áncash

Serfor rescata cría de zorro andino extraído ilegalmente de su hábitat

Ejemplar fue extraído ilegalmente de su hábitat y se encuentra en proceso de rehabilitación.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) recuperó en la ciudad de Caraz, Áncash, una cría de zorro andino (Lycalopex culpaeus) que había sido extraída de su hábitat de manera ilegal. El hallazgo se produjo tras una denuncia ciudadana a través de la plataforma Alerta Serfor, donde se reportó que el animal fue abandonado dentro de una caja de cartón cerca de una vivienda.

La intervención fue realizada en coordinación con la Unidad Desconcentrada de Protección al Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP), que constató que el ejemplar tenía entre dos y tres meses de edad. Según las primeras evaluaciones, la cría se encontraba en estado de salud regular y fue trasladada a un área de cuarentena habilitada por la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, donde será monitoreada para su rehabilitación.

Especialistas del Serfor advirtieron que la recuperación de crías extraídas de su hábitat representa un gran desafío, ya que, en estado salvaje, la madre les enseña a cazar y defenderse. Además, en muchos casos, la caza ilegal implica la muerte de la madre, lo que agrava la situación de esta especie. La sustracción de estos animales impacta negativamente en el ecosistema, pues el zorro andino desempeña un papel fundamental en el control de poblaciones de pequeños roedores e insectos.

Ante esta problemática, el Serfor reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar la captura, comercialización y tenencia ilegal de fauna silvestre, recordando que estas acciones constituyen infracciones muy graves según la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Además, instó a la población a denunciar estos casos a fin de preservar la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la región.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page