Connect with us

Huaraz: OSINERGMIN supervisa apagones y presiona por ordenanza para frenar venta ilegal de GLP

Huaraz

Huaraz: OSINERGMIN supervisa apagones y presiona por ordenanza para frenar venta ilegal de GLP

Autoridad fiscaliza interrupciones eléctricas y busca reforzar medidas de seguridad en la comercialización de gas.

Huaraz enfrenta cortes intempestivos de energía que afectan diversos barrios, mientras que OSINERGMIN supervisa la situación y analiza posibles sanciones a la concesionaria responsable. Además, la entidad gestiona una ordenanza municipal para prohibir la venta de gas licuado de petróleo (GLP) en bodegas y locales no autorizados.

El jefe de OSINERGMIN, Jorge León, explicó que los apagones pueden deberse a agentes externos o a trabajos de mantenimiento, y que las empresas tienen 24 horas para reportar las causas. “Fiscalizamos para verificar que la información sea correcta y, en caso de incumplimiento, aplicamos sanciones conforme a los procedimientos administrativos”, indicó.

En la región Áncash, seis sistemas eléctricos críticos presentan fallas recurrentes, principalmente en la transmisión. OSINERGMIN evalúa si estas interrupciones superan los indicadores permitidos para determinar posibles sanciones.

Por otro lado, la venta informal de GLP en bodegas y tiendas representa un riesgo para la seguridad de la población. Para abordar este problema, OSINERGMIN trabaja con la municipalidad de Huaraz en la implementación de una ordenanza que prohíba esta práctica. “Las municipalidades tienen la facultad de retirar estos negocios ilegales, mientras que nosotros brindamos soporte técnico para evaluar el cumplimiento de las normas de seguridad”, explicó León.

Este esfuerzo ya se ha concretado en la provincia de Huaylas, y se busca que más municipalidades, tanto provinciales como distritales, adopten la medida para garantizar la seguridad en la distribución de GLP

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page