GORE Áncash anula contrato por fallas en Vía de Evitamiento y retrasa conciliación en colegio Santa Rosa
Rescinden contrato por fallas en el perfil de la Vía de Evitamiento de Huaraz y convocarán nueva licitación. Además, la conciliación por la obra en Santa Rosa dependerá del informe final del plan de contingencia.
El Gobierno Regional de Áncash (GORE) decidió rescindir el contrato con la empresa encargada de elaborar el perfil de la Vía de Evitamiento de Huaraz, tras detectar deficiencias técnicas en el trabajo realizado. Según informó el gerente general del GORE, Marco La Rosa Sánchez Paredes, la compañía utilizó drones sin la capacidad adecuada para garantizar la precisión requerida en el diseño del proyecto.
De acuerdo con La Rosa, los especialistas del GORE observaron que los drones empleados no contaban con la tecnología necesaria para atravesar obstáculos como la copa de los árboles o estructuras existentes. “No podemos aceptar su trabajo, ya que es una obra de absoluta necesidad y urgencia”, enfatizó.
Nueva convocatoria en camino
Ante la rescisión del contrato, el GORE procederá con la liquidación y el saldo de obra para luego realizar una nueva convocatoria que permita seleccionar a un contratista con las garantías técnicas necesarias. “Esperamos encontrar una empresa que realmente cumpla con los estándares requeridos, porque el tránsito en la ciudad ya no da para más y esta obra es clave para mejorar la movilidad”, afirmó La Rosa.
Conciliación en Santa Rosa y Viterbo
Por otro lado, La Rosa también informó que la conciliación con el Consorcio Educa, encargado de la infraestructura en el colegio Santa Rosa de Viterbo, se encuentra en función del informe final de intervención al plan de contingencia. Precisó que la prioridad es garantizar la seguridad de los estudiantes, por lo que las conversaciones seguirán la próxima semana.
El funcionario reconoció que a nivel nacional existe un problema con la capacidad de las empresas contratistas, ya que muchas de ellas enfrentan restricciones legales o deficiencias técnicas. En ese sentido, enfatizó la necesidad de contar con proveedores que puedan cumplir con los plazos y estándares exigidos para garantizar la ejecución eficiente de los proyectos regionales.