Connect with us

Huaraz: Pira fortalece su biodiversidad con reforestación de árboles andinos

Huaraz

Huaraz: Pira fortalece su biodiversidad con reforestación de árboles andinos

Iniciativa busca restaurar ecosistemas y fortalecer la biodiversidad.

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) llevó a cabo una jornada de reforestación en el caserío Coltao Quitaflor, distrito de Pira, en Huaraz. La actividad contó con la participación activa de los pobladores, quienes colaboraron en la siembra de 160 árboles nativos en un área de 600 metros cuadrados.

Las especies plantadas incluyen queñual y huaromo, árboles esenciales para la regeneración de los ecosistemas andinos. Según los especialistas de Serfor, estas especies no solo ayudan a la conservación del suelo y el agua, sino que también crean refugio para la fauna silvestre y contribuyen a la captura de carbono, mitigando el impacto del cambio climático.

Hugo Carrillo, administrador técnico de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, destacó la importancia de continuar con la reforestación de especies autóctonas. “Los árboles son la columna vertebral de nuestros ecosistemas, brindando servicios ambientales esenciales como aire puro, agua y protección para la fauna”, señaló.

El evento también sirvió para sensibilizar a la comunidad sobre la urgencia de conservar la biodiversidad y combatir las amenazas que enfrentan los ecosistemas debido a la deforestación y otras actividades humanas. La jornada de reforestación refuerza el compromiso de los pobladores de Coltao Quitaflor con el cuidado del medioambiente, consolidando una alianza estratégica entre la comunidad y las entidades de protección forestal.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page