Connect with us

Trabajadores de la Red de Salud Huaylas Sur denuncian falta de pago de guardias comunitarias

Áncash

Trabajadores de la Red de Salud Huaylas Sur denuncian falta de pago de guardias comunitarias

Denuncian recorte y falta de pago en guardias comunitarias de la Red de Salud Huaylas Sur.

Elizabeth Sifuentes, trabajadora de la Red de Salud Huaylas Sur, denunció públicamente que hasta la fecha no se ha cumplido con el pago de las guardias comunitarias correspondientes al año pasado, afectando a 36 profesionales del sector. Además, señaló que la red ha decidido suspender la programación de estas guardias, lo que perjudica a diversos pacientes que dependen de estas visitas domiciliarias.

Según Sifuentes, los profesionales afectados fueron nombrados en noviembre de 2024 y, desde entonces, no han sido programados para cumplir con las guardias comunitarias. Recientemente, se emitió un documento desde la Red de Salud Huaylas Sur indicando que las guardias deben ser suspendidas, lo que ha generado malestar en el personal sanitario. A pesar de que han trabajado sin recibir pago de las labores de guardias comunitarias, ahora ni siquiera se les permite continuar con sus labores.

El impacto en la población es considerable, ya que las guardias comunitarias incluyen visitas a niños con anemia, gestantes en riesgo, adultos mayores y personas con discapacidad. Estos seguimientos permiten prevenir complicaciones de salud e incluso evitar muertes materno-neonatales. La suspensión del servicio deja sin atención a varias comunidades de la región, que dependen de estas intervenciones extramurales.

Los trabajadores afectados han solicitado a la red una solución inmediata, exigiendo tanto el pago pendiente como la reprogramación de las guardias. Además, han manifestado la necesidad de igualdad en el trato, ya que otros profesionales nombrados en años anteriores sí continúan recibiendo estos beneficios. Mientras tanto, la incertidumbre persiste, afectando tanto a los trabajadores como a los pacientes que requieren atención urgente.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page