Connect with us

Áncash: inician actualización de estudios para carretera Huarmey-Aija-Recuay

Áncash

Áncash: inician actualización de estudios para carretera Huarmey-Aija-Recuay

Gobierno Regional, Antamina y consultora CESEL S.A. firman acta de entrega de terreno

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) de Áncash, en coordinación con la empresa minera Antamina y la consultora CESEL S.A., suscribió el acta de entrega de terreno para la actualización del estudio de preinversión del proyecto «Rehabilitación y mejoramiento de la vía departamental AN-109 Huarmey-Aija-Recuay». Este proceso marca el inicio de la adecuación del perfil de la futura carretera asfaltada, que beneficiará a las provincias de Recuay, Aija y Huarmey.

El titular de la DRTC, Fredy Álvaro Tarazona, destacó que la administración regional promovió esta alianza público-privada con el fin de agilizar los estudios técnicos necesarios para concretar el asfaltado de la vía. Según explicó, este es el primer paso para viabilizar el proyecto y garantizar su ejecución en el corto plazo.

Por su parte, Aydee Huanqqui Puma, representante de Antamina, anunció que la minera financiará la actualización del estudio de preinversión, resaltando su impacto positivo en la conectividad y desarrollo económico de las comunidades beneficiadas. Asimismo, el alcalde provincial de Aija, Abner Caja Evangelista, expresó su satisfacción con el avance del proyecto y subrayó que la futura carretera facilitará el comercio y mejorará la calidad de vida de la población.

En la ceremonia de firma del acta, participaron diversas autoridades locales, entre ellas la consejera regional por Aija, Dania Brito Orellano, quien enfatizó la necesidad de que los estudios a cargo de CESEL S.A. y la supervisora GEOCONSULT S.A. se realicen con rigurosidad y en cumplimiento de los términos de referencia establecidos.

La actualización de estos estudios es un paso clave para la ejecución del asfaltado, una obra esperada durante años por los habitantes de la zona. Sin embargo, aún falta definir el financiamiento y la programación de la obra, lo que exigirá gestiones coordinadas entre el Gobierno Regional de Áncash y el sector privado.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page