Connect with us

Áncash: destinan S/ 500 mil para represa en el valle Fortaleza

Áncash

Áncash: destinan S/ 500 mil para represa en el valle Fortaleza

Gobierno Regional de Áncash financia estudios para el proyecto Juan Velasco Alvarado.

El presidente de la Federación Agraria Departamental de Áncash (FADA), Efraín Rodríguez, informó que el Gobierno Regional destinará S/ 500 mil para el estudio de preinversión de la represa Juan Velasco Alvarado, un proyecto largamente esperado por los productores del valle Fortaleza. La iniciativa busca mejorar el acceso al agua para las comunidades campesinas y pequeños productores de la zona.

En una reunión convocada por el consejero delegado del Gobierno Regional, participaron el gerente general, el director de Agricultura y representantes de planificación y presupuesto. En este encuentro se confirmó la transferencia de fondos a la Dirección Regional de Agricultura, que se encargará de formular el perfil y expediente técnico del proyecto. Comunidades como Choca, Papas Chico y diversos comités de regantes serán beneficiados con esta obra.

Los dirigentes agrarios han señalado que el plazo estimado para completar los estudios es de cinco meses. Sin embargo, advirtieron que, si el proceso se retrasa, tomarán acciones para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos. «El sector agrario está abandonado y no contamos con un sistema de apoyo eficiente para la producción», indicaron.

Además de la represa, la FADA ha gestionado la creación de la primera estación experimental agraria en Áncash, que estará ubicada en Chiquián. Actualmente, se están realizando las transferencias de terreno para su implementación. Este proyecto busca fortalecer la investigación y la productividad agrícola en la región.

El próximo lunes, representantes del sector agrario han sido convocados por el Gobierno Regional para evaluar la creación del Consejo de Recursos Hídricos del valle Fortaleza y Pativilca. Asimismo, se discutirán problemáticas del sector y posibles soluciones para mejorar la gestión del agua en beneficio de los productores locales.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page