Un ejemplar de martilla o chozna (Potos flavus), una especie propia de la selva peruana, se encuentra en proceso de rehabilitación tras haber sido hallado abandonado frente a la sede del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en la ciudad de Chimbote, en la provincia de Santa. Se sospecha que el animal fue víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre y mantenido como mascota.
El estado de salud del ejemplar es regular, por lo que especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, del Serfor, han iniciado un proceso de atención especializado para su recuperación. Además, se evalúa su posible readaptación con miras a una futura liberación en su hábitat natural.
De acuerdo con el diagnóstico preliminar, la chozna muestra un comportamiento dócil y signos de domesticación, lo que refuerza la hipótesis de que estuvo en cautiverio. Miguel Castillo, responsable de la sede Santa de la ATFFS Áncash, advirtió sobre los riesgos de mantener animales silvestres fuera de su entorno natural.
“Es esencial saber que el mantenimiento de este tipo de animales en condiciones no adecuadas de cautiverio constituye un alto riesgo de exposición a enfermedades que pueden ser transmitidas a los humanos”, indicó.
La martilla o chozna es una especie arborícola que depende de los árboles para su supervivencia, por lo que su captura y tenencia afectan gravemente su bienestar y equilibrio ecológico.