Connect with us

Fiscal José Domingo Pérez: “Sin recursos y coordinación, el sistema de justicia no podrá enfrentar al crimen”

Huaraz

Fiscal José Domingo Pérez: “Sin recursos y coordinación, el sistema de justicia no podrá enfrentar al crimen”

El fiscal José Domingo Pérez resaltó la urgente necesidad de mejorar el sistema de justicia en el Perú, destacando la falta de recursos y la deficiente coordinación entre instituciones clave como la Policía, el Ministerio Público y el Poder Judicial, lo que afecta la efectividad en la lucha contra el crimen.

El Fiscal Penal José Domingo Pérez llegó a la ciudad de Huaraz para participar en un foro académico sobre el análisis de la política criminal en el país. Durante su intervención, aprovechó la ocasión para señalar la urgencia de mejorar el sistema de justicia en el Perú, destacando la falta de recursos y logística en las instituciones clave, como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial.

En su exposición, Pérez señaló que los avances en el sistema de justicia han sido limitados, con algunos retrocesos notables. Aseguró que la eficacia de la justicia penal se ve debilitada por una serie de reformas legislativas que han afectado el trabajo de jueces, fiscales y policías. A su juicio, la falta de normas claras y eficaces favorece a la delincuencia, lo que genera un debilitamiento general de las instituciones encargadas de la administración de justicia.

“Las reformas que se han implementado no han logrado mejorar la eficacia del sistema, sino que, en muchos casos, han creado contradicciones que solo favorecen a la delincuencia”, comentó Pérez. Asimismo, criticó el divorcio entre las instituciones, afirmando que las disputas entre el Ministerio Público, el Congreso y otras entidades generan tensiones que afectan directamente a la sociedad.

Respecto a las propuestas de modificación del Código Penal, Pérez explicó que no se trata solo de endurecer las penas, sino de garantizar que las instituciones encargadas de la aplicación de la ley cuenten con los recursos humanos y logísticos necesarios. “No importa cuán severa sea la pena si no tenemos policías capacitados, fiscales con los recursos necesarios o jueces con las infraestructuras adecuadas para hacer su trabajo”, indicó.

Finalmente, en relación a la propuesta sobre la pena de muerte, que ha sido planteada por algunos sectores en respuesta a la creciente inseguridad, Pérez subrayó que su posición se basa en el respeto a la Constitución y a los tratados internacionales firmados por el Perú. Según el fiscal, la discusión sobre la pena de muerte es un tema complejo que debe ser abordado dentro del marco legal y los principios fundamentales del Estado de Derecho.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page