Huaraz dio inicio oficial a la Semana Santa Huaracina 2025 con un evento en la Plaza de Armas que resaltó la importancia de la fe, la tradición y la cultura en esta celebración. No solo los barrios tradicionales como La Soledad, Belén y Huarupampa participan activamente, sino que también se suma el distrito de Independencia con sus barrios, Centenario, Los Olivos, Shancayán, Nicrupampa Alto y Bajo, así como Patay, reforzando el carácter unitario de esta festividad religiosa.
Las procesiones nocturnas y las alegorías se convertirán en el alma de estas celebraciones, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de espiritualidad y devoción. En paralelo, el distrito de Independencia ha preparado tres festivales que coincidirán con la llegada de turistas, quienes podrán disfrutar del Boulevard Pastorita Huaracina y de los atractivos naturales de la región.
Destinos como Churup, Llaca y Radian están en la mira de los visitantes, con esfuerzos de las autoridades para mejorar el acceso, especialmente en Llaca, donde las lluvias han generado inconvenientes. El alcalde de Independencia resaltó el espíritu de unidad entre el Gobierno Regional, la Municipalidad de Huaraz y el Obispado, quienes han trabajado de la mano con las hermandades de los barrios para consolidar una celebración que atraiga a fieles y turistas por igual.
La Semana Santa en Huaraz no solo representa un evento religioso, sino también una oportunidad para fortalecer el turismo y la economía local, convirtiéndose en una experiencia imperdible para quienes buscan conectar con la fe y la cultura en un escenario natural incomparable.