Connect with us

Desempleo aumentó en Huaraz durante el primer trimestre del 2025

Huaraz

Desempleo aumentó en Huaraz durante el primer trimestre del 2025

INEI reporta pérdida de empleos por baja inversión en Áncash. Precios de productos básicos se mantienen estables. Anuncian contratación de mil personas para el próximo censo nacional.

El desempleo se incrementó en la provincia de Huaraz durante los tres primeros meses del 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La baja inversión privada y la falta de ejecución de obras por parte de las entidades públicas en la región Áncash han generado una reducción significativa en las oportunidades laborales.

El informe del INEI, basado en el análisis del comportamiento del empleo, muestra que muchas personas perdieron sus trabajos entre enero y marzo, en comparación con el último trimestre del año pasado (octubre-diciembre 2024). Esta situación ha impactado directamente en la economía de las familias huaracinas, que enfrentan un escenario laboral cada vez más incierto.

Sin embargo, el reporte también señala que los precios de los productos de primera necesidad se han mantenido estables en estos tres meses, lo que ha permitido cierto alivio en el consumo básico de los hogares, pese al incremento del desempleo.

En paralelo, el INEI anunció la contratación de mil personas para participar en el Censo Nacional de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025, previsto para el mes de agosto. Esta convocatoria representa una oportunidad temporal de empleo y un respiro económico para quienes se encuentran sin trabajo.

La situación actual refleja los efectos de una economía regional ralentizada, donde la ausencia de proyectos públicos y la escasa inversión privada limitan la generación de empleo.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page