Connect with us

Carnaval Huaracino: Nula promoción y escasa afluencia turística según estudio oficial 

Huaraz

Carnaval Huaracino: Nula promoción y escasa afluencia turística según estudio oficial 

El estudio realizado por la Cámara de Comercio de Áncash y la UNASAM revela que el Carnaval Huaracino sufre una baja participación turística debido a la falta de promoción y difusión del evento a nivel nacional. Los turistas llegan a la ciudad sin conocer las festividades

Un reciente estudio realizado por la Cámara de Comercio de Áncash y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) reveló que el Carnaval Huaracino, a pesar de su relevancia cultural, presenta una nula promoción y una baja participación de turistas. Según los resultados, las festividades no logran atraer a los visitantes en la medida esperada, debido a la falta de información y difusión.

El estudio, elaborado con la colaboración de la Escuela de Turismo y la Escuela de Administración de la UNASAM, se centró en la medición de la participación turística durante el Carnaval 2025. Sonia Castro, especialista en turismo de la Cámara de Comercio de Áncash, destacó que muchos de los turistas que llegan a la ciudad no participan activamente de las festividades. “Los turistas llegan por otras razones y, al estar en Huaraz, algunos se enteran del carnaval, pero pocos se involucran”, afirmó Castro.

Otro hallazgo clave del estudio es la deficiencia en la promoción del evento. La encuesta mostró que la mayoría de los visitantes no conocían el carnaval antes de llegar a Huaraz, y solo un pequeño porcentaje se enteró a través de medios tradicionales o digitales. Castro subrayó que “la promoción es prácticamente nula a nivel nacional y en las regiones de donde provienen los turistas”.

Además, el estudio reflejó el perfil del turista que asiste al Carnaval Huaracino, señalando que la mayoría tiene un gasto promedio de 2,000 soles, aunque algunos limitan su presupuesto a 800 soles, lo que podría dificultar visitas recurrentes al destino. En cuanto a la difusión, la encuesta indicó que las redes sociales juegan un papel fundamental, aunque el acceso limitado a los medios de comunicación locales y nacionales afecta negativamente la promoción de la festividad.

Frente a estos resultados, la Cámara de Comercio, en conjunto con la UNASAM, busca mejorar la oferta turística mediante estudios y recomendaciones para optimizar la promoción de eventos como el Carnaval Huaracino. Entre las propuestas, se destaca el inicio de las campañas promocionales meses antes de las festividades para garantizar un mayor alcance y participación de los turistas.

Más en Huaraz

To Top

You cannot copy content of this page