Connect with us

Alcalde de Yuracmarca es víctima de emboscada armada; el caso está siendo investigado

Áncash

Alcalde de Yuracmarca es víctima de emboscada armada; el caso está siendo investigado

A pesar de la violencia del ataque, el alcalde logró maniobrar el vehículo y escapar con sus funcionarios hacia la capital distrital.

El alcalde del distrito de Yuracmarca, en la provincia de Huaylas, fue víctima de una emboscada armada la tarde del 8 de abril, en lo que se sospecha podría ser un intento de homicidio. El ataque ocurrió mientras el burgomaestre regresaba de una reunión con autoridades del caserío de Pachma.

Emboscada y agresión violenta
Según fuentes oficiales, el vehículo municipal en el que se trasladaba el alcalde, junto a tres funcionarios, fue interceptado por una camioneta de color negro con placa BJQ-847. De la camioneta descendieron tres sujetos armados, entre ellos Miguel y Peter H. P. , quienes, acompañados de un tercer individuo aún no identificado, intentaron agredir al alcalde y su comitiva. Durante el ataque, el burgomaestre fue golpeado en la cabeza con la cacha de un arma de fuego, además de recibir varios golpes en el rostro. Los agresores también destruyeron las lunas del vehículo y pincharon las llantas en un intento por inmovilizar a las víctimas.

A pesar de la violencia del ataque, el alcalde logró maniobrar el vehículo y escapar con sus funcionarios hacia la capital distrital, en una peligrosa huida que fue seguida por los agresores hasta la zona conocida como Shoca. Afortunadamente, todos lograron escapar sin mayores heridas.

Investigación en curso y posibles móviles políticos
El caso ya ha sido denunciado ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, que han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y capturar a los responsables. Según las primeras hipótesis, el atentado estaría relacionado con disputas políticas dentro del distrito.

Las autoridades de Yuracmarca continúan en alerta ante la posible escalada de violencia y han solicitado mayor presencia policial en la región. La comunidad espera que las investigaciones avancen rápidamente y que los responsables sean llevados ante la justicia.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page