Connect with us

Áncash: inicia jornada de rociado contra la uta en la provincia de Pallasca

Áncash

Áncash: inicia jornada de rociado contra la uta en la provincia de Pallasca

Pallasca enfrenta la amenaza de la leishmaniasis con jornada de rociado y sensibilización.

En un esfuerzo por mitigar los efectos de la leishmaniasis, conocida popularmente como la uta, la Red de Salud Pacífico Norte ha dado inicio a una jornada de rociado en varias zonas de la provincia de Pallasca, región Áncash. La intervención comenzó en el distrito de Santa Rosa y se expandirá hacia los centros poblados de Ancos, Miraflores y Porvenir, áreas identificadas como focos de riesgo para la transmisión del vector.

La acción, liderada por el equipo técnico de la Unidad de Vigilancia y Control Vectorial, consiste en el despliegue de brigadas conformadas por fumigadores, anotadores y supervisores encargados de realizar los trabajos de fumigación y control. El objetivo principal es reducir los índices de infestación del insecto transmisor y evitar la propagación de la enfermedad en estas zonas rurales de la región.

A lo largo de la jornada, se capacitará al personal contratado por las municipalidades locales y los establecimientos de salud, con el fin de fortalecer las capacidades de respuesta ante la leishmaniasis y asegurar un control más efectivo de la enfermedad. En este sentido, se busca establecer puntos de vigilancia estratégica que permitan un monitoreo constante de la situación.

Además, la Red de Salud implementará una campaña de sensibilización dirigida a la población local, con el fin de informar sobre los riesgos de la uta y promover medidas preventivas. La campaña tiene como objetivo fomentar la participación activa de la comunidad en la lucha contra esta enfermedad, que afecta tanto a seres humanos como a animales en la región.

Con esta jornada de rociado, se espera avanzar en la reducción de los casos de leishmaniasis en Pallasca y aumentar la conciencia pública sobre los riesgos asociados con la enfermedad, priorizando la colaboración comunitaria en la prevención.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page