Connect with us

“Es uno de los distritos más ricos, pero sin agua potable”: San Marcos se une a la EPS Chavín

Áncash

“Es uno de los distritos más ricos, pero sin agua potable”: San Marcos se une a la EPS Chavín

Tras su incorporación a la Junta de Accionistas de la EPS Chavín, el distrito de San Marcos accederá por primera vez a un servicio continuo y regulado de agua potable, luego de años con cobertura limitada y sin infraestructura adecuada.

La Municipalidad Distrital de San Marcos fue incorporada oficialmente a la Junta de Accionistas de la EPS Chavín, lo que permitirá que este distrito de la provincia de Huari cuente próximamente con servicios de agua potable y tratamiento de aguas residuales, bajo supervisión técnica y fiscalización estatal.

La decisión fue adoptada por unanimidad durante la última sesión de la Junta de Accionistas de la EPS Chavín, integrada por los alcaldes de Caraz, Chiquián y Aija. “Los alcaldes provinciales aprobaron la incorporación de la pequeña ciudad de San Marcos, bajo la jurisdicción de la EPS Chavín. Eso quiere decir que en los próximos meses vamos a estar prestando el servicio de agua potable y tratamiento sanitario en este sector”, explicó María Marchena, gerente de la EPS.

La integración responde a una solicitud expresa de la Municipalidad de San Marcos, preocupada por las condiciones actuales del servicio en su distrito. “Sabemos que es uno de los distritos más ricos del país, pero lamentablemente no han contado con un servicio adecuado. Solo tienen agua entubada entre seis y siete horas al día”, detalló la funcionaria.

Con este paso, la EPS Chavín deberá completar el proceso técnico y administrativo para que el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) aprueben las condiciones de operación y las tarifas. A ello se sumará una evaluación del Ministerio de Vivienda para implementar un sistema integral de agua potable. “Este es un proceso. Ya se culminó la parte principal, que era la aprobación de la incorporación. Ahora corresponde el diagnóstico para dar paso a la implementación del servicio”, indicó Marchena.

Actualmente, en San Marcos existe un proyecto de saneamiento ejecutado mediante obras por impuestos que permanece paralizado desde 2022. Según Marchena, la situación preocupa porque “han habido inconvenientes con los terrenos y con el diseño de las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, ya que se trata de un proyecto integral”. Una vez que la EPS asuma la gestión, realizará una evaluación técnica para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad.

La funcionaria también adelantó que otros distritos podrían incorporarse a la EPS Chavín. “De acuerdo a la evaluación de SUNASS, nuestra área de prestación abarca toda la región, incluso zonas de costa. Lo que se busca es que haya un solo prestador por departamento”, precisó.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page