Connect with us

“Hay que cambiar a todo el equipo”: Consejeros de Áncash exigen remoción, pero hay polémica por firmas

Áncash

“Hay que cambiar a todo el equipo”: Consejeros de Áncash exigen remoción, pero hay polémica por firmas

Doce consejeros regionales de Áncash solicitaron la remoción del gerente general y de directores clave del GORE, alegando baja ejecución presupuestal. Sin embargo, el proceso ha generado controversia por la validez de algunas firmas.

El pedido de remoción presentado ante el Consejo Regional de Áncash alcanza no solo al gerente general del Gobierno Regional, sino también a los titulares de áreas estratégicas como Infraestructura, Agricultura y otras direcciones. La iniciativa ha sido respaldada por 12 consejeros regionales, quienes ratificaron el documento tras subsanar observaciones sobre la validez de algunas firmas, que en un primer momento fueron cuestionadas por presunta falta de autorización.

La consejera por la provincia de Corongo, Rocío Cochachin, fue una de las principales impulsoras del pedido. En declaraciones al respecto, explicó que la exigencia de cambio responde a la crítica situación de la región en materia de gasto público. “Ancash sigue figurando entre las últimas posiciones a nivel nacional en ejecución presupuestal, y eso está afectando directamente el avance de los proyectos y el bienestar de la población”, remarcó.

Desde el Consejo Regional se sostiene que la parálisis en la ejecución de obras no solo compromete la mejora de servicios básicos, sino que evidencia una alarmante falta de liderazgo y coordinación en las áreas responsables. En esa línea, Cochachin indicó que la remoción de los funcionarios busca “revitalizar los procesos administrativos y mejorar la gestión pública”, especialmente en un contexto donde el presupuesto no se está ejecutando de forma eficiente.

En relación a las controversias por la autenticidad de algunas rúbricas, la consejera aclaró que la comisión de ética del Consejo Regional ya investiga el caso. Según explicó, el documento fue elaborado por asesores del Consejo bajo pedido expreso de los consejeros, y hubo una coordinación previa con la vicegobernadora encargada para garantizar la legalidad y pertinencia del trámite.

Sobre la ausencia de las firmas de dos consejeras en el documento final, Cochachin reconoció no conocer los motivos exactos de dicha omisión, pero subrayó que ello no detiene el proceso. “Este hecho no impide que el Consejo continúe adelante con el pedido de remoción”, afirmó.

Más en Áncash

To Top

You cannot copy content of this page