Doris Támara, jefa de la Defensoría del Pueblo en Áncash, presentó un balance de su gestión en los últimos ocho meses, destacando la actuación de la institución en emergencias, supervisiones educativas, mediación en conflictos sociales y vigilancia de obras públicas. Además, subrayó el papel articulador de la Defensoría para promover el diálogo y la coordinación entre autoridades frente a situaciones de riesgo.
En su participación en el segmento televisivo Agenda Política del programa Primera Edición de Áncash Noticias, Támara detalló que la Defensoría ha estado presente en eventos como el desplome del puente en Mayas (Carhuaz), el deslizamiento en la quebrada de Ulta y el aluvión en la subcuenca de Casca. “En cada emergencia supervisamos la atención a los afectados y exhortamos a una respuesta rápida y articulada entre las autoridades locales, regionales y nacionales”, afirmó.
Respecto al ámbito educativo, la funcionaria señaló que la Defensoría intervino para asegurar un buen inicio del año escolar, verificando las condiciones de infraestructura y denunciando cobros indebidos por parte de Apafas en las matrículas. “Es fundamental que directores y asociaciones respeten la gratuidad de la educación pública. Aún hay padres que temen represalias al denunciar estas irregularidades”, señaló Támara.
En cuanto a los conflictos sociales, la Defensoría participa activamente en mesas de diálogo, como la que se desarrolla en Acua, donde existen tensiones entre comunidades campesinas y empresas mineras. “El diálogo es clave para evitar estallidos sociales. Los conflictos no siempre son violentos, sino discrepancias que pueden resolverse mediante acuerdos transparentes”, indicó.
Finalmente, expresó su preocupación por las paralizaciones y deficiencias en las obras públicas en Huaraz, las cuales, dijo, deben basarse en una planificación adecuada y libre de irregularidades. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer las oficinas de gestión del riesgo de desastres, advirtiendo que muchas carecen de personal capacitado, logística e infraestructura básica para responder ante emergencias.